Desde la comisión directiva de CACTU queremos acompañar el reclamo tanto de asociados de nuestra entidad, como de los productores cañeros de la provincia en general.
En los últimos meses se vieron afectadas varias operaciones de retiro de azúcar resultante del proceso de maquila. Muchos productores hasta el día de hoy solicitan con extrema urgencia la entrega del azúcar correspondiente a su asignación.
Entendemos que algunos ingenios se encuentran en situaciones financieras complejas y que en muchos casos están transitando problemas operativos, pero pedimos no perder de vista que una vez desarrollada la maquila, el producto elaborado correspondiente al aporte del cañero es propiedad suya sin excusas.
Esta azúcar no puede ser parte de garantía de warrant para financiar a la industria y el cañero debe tener la libertad de poder retirar su propiedad cuando lo disponga, puesto que a través del aporte de materia prima, pagó en tiempo y forma los costos del proceso que da lugar al contrato participativo.
A su vez, los productores corren con la misma o peor suerte, puesto que al no contar con el físico, no pudieron cumplir con sus obligaciones ni deudas pendientes generando de esta forma perdidas por interés de un tiempo más prolongado y a tasas más altas.
La necesidad financiera de un productor tiene la misma importancia que la de un industrial, sin despreciar su tamaño o capacidad productiva.
Exigimos la entrega del azúcar que por contrato de maquila les corresponde a los productores por derecho ante la ley, puesto que esto se repite año a año y empeora en épocas de crisis, dejando a varios productores en situación de quiebra y conflictos legales y fiscales que en muchos casos no podrán afrontar al largo plazo, poniendo en riesgo la integridad emocional, económica, física y social de su familia y la de sus empleados.
Fuente: CACTU Tucumán.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.