Singapur será el primer país que prohíbe los anuncios de bebidas azucaradas

El ministerio también dice que continuará recopilando comentarios de los consumidores y la industria en los próximos meses

La pro­hibi­ción, que se apli­cará a las bebidas endulzadas con azú­car “menos salud­ables”, cubrirá todas las platafor­mas de medios, inclu­i­dos los impre­sos, de trans­misión y en línea, dijo Edwin Tong, Min­istro de Esta­do del Min­is­te­rio de Salud de la ciu­dad-esta­do, en una deci­di­da “guer­ra con­tra la dia­betes”.

Él señaló a los peri­odis­tas en una con­fer­en­cia de pren­sa el jueves que la decisión se tomó después de una “con­sul­ta públi­ca” en for­ma de encues­ta. Los refres­cos, jugos, yogures y café instan­tá­neo se verían afec­ta­dos por la nue­va reg­u­lación, dijo el min­is­te­rio en un comu­ni­ca­do de pren­sa.

El min­is­te­rio tam­bién dice que con­tin­uará recopi­lan­do comen­tar­ios de los con­sum­i­dores y la indus­tria en los próx­i­mos meses, antes de anun­ciar más detalles sobre su imple­mentación el próx­i­mo año.

Además de una pro­hibi­ción de pub­li­ci­dad, el min­is­te­rio anun­ció que tam­bién se requeriría que las bebidas azu­caradas exhi­bier­an una eti­que­ta nutri­cional cod­i­fi­ca­da por col­ores en el frente del paque­te para enu­mer­ar la cal­i­dad nutri­cional y el con­tenido de azú­car.

Tong dijo que las dos medi­das fueron solo los primeros pasos en los esfuer­zos de la ciu­dad-esta­do para com­bat­ir la dia­betes. Otras dos prop­ues­tas, inclu­i­da la posi­bil­i­dad de intro­ducir un impuesto espe­cial o inclu­so una pro­hibi­ción total de las bebidas con alto con­tenido de azú­car, todavía están “en la agen­da”.

“Ten­emos la inten­ción de estu­di­ar­los más cuida­dosa­mente”, agregó. “Quer­e­mos encon­trar medi­das que sean sostenibles a largo pla­zo, que den for­ma no solo al com­por­tamien­to del con­sumo del mer­ca­do, sino tam­bién del lado de la ofer­ta para impul­sar la refor­mu­lación”.

Guer­ra con­tra la dia­betes

El alto con­sumo de bebidas azu­caradas se aso­cia con obesi­dad y may­ores ries­gos de desar­rol­lar enfer­medades cróni­cas como dia­betes y enfer­medades cardía­cas. Según la Orga­ni­zación Mundi­al de la Salud , las per­sonas que con­sumen reg­u­lar­mente una o dos latas de bebidas azu­caradas al día tienen un 26% más de prob­a­bil­i­dades de desar­rol­lar dia­betes tipo 2 que aque­l­las que rara vez las beben. Además, se esti­ma que la preva­len­cia mundi­al de obesi­dad casi se ha trip­li­ca­do des­de 1975.

Sin­ga­pur, un impor­tante cen­tro financiero inter­na­cional, se ha enfrenta­do a un enve­jec­imien­to de la población que ha lle­va­do al gob­ier­no a explo­rar for­mas de reducir su car­ga de aten­ción médi­ca.

La tasa de obesi­dad de la ciu­dad-esta­do ha aumen­ta­do des­de la déca­da de 1990 y, según la Fun­dación Inter­na­cional de Dia­betes , cer­ca de 1 de cada 7 adul­tos de su población tenía dia­betes en 2017.

Antes de anun­ciar las nuevas reg­u­la­ciones, el Min­is­te­rio de Salud lanzó una con­sul­ta públi­ca sobre la reduc­ción del con­sumo de bebidas azu­caradas a fines del año pasa­do. Más del 70% de sus encues­ta­dos apo­yaron la creación de reg­u­la­ciones pub­lic­i­tarias para influir en las elec­ciones de los con­sum­i­dores.

El min­is­te­rio tam­bién instó a los fab­ri­cantes de bebidas a refor­mu­lar sus pro­duc­tos para pro­por­cionar opciones más salud­ables, al tiem­po que con­ser­van el sabor.

En un comu­ni­ca­do a CNN, el bra­zo sin­ga­purense de Coca-Cola dijo que acogía con bene­plác­i­to las nuevas medi­das para ayu­dar a reducir la inges­ta de azú­car, y dijo que esper­a­ba que tuvier­an “un impacto mín­i­mo en nues­tra cartera”.
“Hemos esta­do inno­van­do para lan­zar nuevas bebidas bajas en azú­car y sin azú­car”, decía. “Porque si bien el azú­car con mod­eración está bien, esta­mos de acuer­do en que demasi­a­do no es bueno para nadie”.

CNN se ha comu­ni­ca­do con Pep­si­Co y con la Aso­ciación de Admin­is­tración de Ali­men­tos y Bebidas de Sin­ga­pur para obten­er comentarios./cnn

Fuente: tucumanalas7.