Sica: “La exportación es la salida para romper con la idea de que cada cuatro años nos caemos”

El ministro de la Producción Dante Sica participó en la segunda jornada del 54º Coloquio de IDEA en donde destacó el rol exportador de la Argentina al tiempo que recalcó que distintos sectores de la economía “ya están reactivando cuestiones que tienen que ver con mejorar la competitividad”.

El fun­cionario aprovechó su paso por el encuen­tro que reúne a los más impor­tantes ejec­u­tivos del país para sub­ra­yar que “con la may­oría de los empre­sar­ios que par­tic­i­pan del encuen­tro hablam­os todos los días”. Ante la con­sul­ta de ámbito.com por los pedi­dos de los CEO’s, el pro­pio Sica sos­tu­vo que “la pre­ocu­pación de los empre­sar­ios gira en torno a la situación de la macro, a cómo seguimos con el pro­ce­so de esta­bi­lización, en qué per­spec­ti­va ten­emos sobre la aprobación del Pre­supuesto, y en el niv­el de activi­dad”.

En su paso por la ciu­dad de Mar del Pla­ta, el min­istro dialogó con Mar­i­ano Bosch, Cofun­dador y CEO de Ade­co­a­gro, sobre las posi­bil­i­dades com­pet­i­ti­vas de la economía argenti­na y los desafíos para los próx­i­mos años. Por lo pron­to, Sica alen­tó a los empre­sar­ios a expor­tar porque “es la sal­i­da para romper la idea de que cada cua­tro o cin­co años nos cae­mos”.

En ese con­tex­to, el pro­pio Sica destacó que “nues­tra obligación de ser com­pet­i­tivos sig­nifi­ca cre­cer y que mejore la cal­i­dad del empleo”. El tit­u­lar de la cartera pro­duc­ti­va señaló que si bien en la Argenti­na “hay sec­tores que son trac­tores” en lo que a com­pet­i­tivi­dad se refiere, Sica advir­tió que “todos los sec­tores de la economía pueden ser com­pet­i­tivos”.

Por lo pron­to, el min­istro de Pro­duc­ción sos­tu­vo que “los sec­tores que pier­den son los que no se trans­for­man para ser com­pet­i­tivos” y recomendó a las empre­sas “inver­tir y posi­cionarse” en el mer­ca­do.

Al ser con­sul­ta­do por las reten­ciones anun­ci­adas por el Gob­ier­no en las últi­mas sem­anas, Sica reit­eró que “son el pero impuesto que se puede cobrar”. Sin embar­go, el min­istro defendió la medi­da porque “las reten­ciones nos dieron dar la señal del equi­lib­rio pri­mario” al tiem­po que ase­guró que “estas reten­ciones tienen fechas de vencimien­to”.

Por otra parte, Sica tam­bién advir­tió ante los ejec­u­tivos que el sis­tema de rep­re­sentación empre­sar­i­al “está obso­le­to” al con­sid­er­ar que “todo el sis­tema de insti­tu­ciones se for­mateó en base a una economía cer­ra­da”. Con un tiro por ele­vación hacia el kirch­ner­is­mo, el min­istro de la Pro­duc­ción sos­tu­vo que “las cámaras dis­cutían la rentabil­i­dad en los despa­chos ofi­ciales”.

En ese con­tex­to, Sica anticipó que “esta­mos impul­san­do un cam­bio en las reglas de juego para que vayamos a una economía más com­pet­i­ti­va y más integra­da con el mun­do”. De esta man­era, el fun­cionario volvió sobre los empre­sar­ios a quienes desafió a las cámaras para que ten­gan “una rep­re­sentación dis­tin­ta”. “Mi sen­sación es que muchos rep­re­sen­tantes de cámaras tienen vér­ti­go”, lanzó Sica ante el salón col­ma­do de ejec­u­tivos.

Por últi­mo, el aho­ra tam­bién tit­u­lar de la cartera lab­o­ral se refir­ió a la refor­ma lab­o­ral, uno de los temas más requeri­dos por los empre­sar­ios en los últi­mos meses. “Lo primero que ten­emos que hac­er es con­sen­suar un diál­o­go abier­to, pero en los últi­mos años es imposi­ble realizar­lo”, sos­tu­vo Sica. Asimis­mo, destacó: “Quer­e­mos avan­zar en for­matos lab­o­rales y gener­ar­le tra­ba­jo a los que están fuera del mer­ca­do lab­o­ral”.

El min­istro aprovechó el encuen­tro empre­sar­i­al para enviar­le un men­saje a la oposi­ción que “está dur­mien­do tres leyes lab­o­rales” en el Con­gre­so y anticipó que el Gob­ier­no irá a la car­ga con los cam­bios en los regímenes lab­o­rales en 2019: “Ten­emos que dar una dis­cusión sin pre­juicios y sin ide­ología. Ojalá teng­amos la posi­bil­i­dad de dis­cu­tir­lo el año que viene”.

Fuente: Ámbito.