Sesenta productores cañeros apostaron al cooperativismo

Luego de dos años de espera, finalmente la cooperativa La Trinidad recibió la matrícula nacional para actuar formalmente en el circuito de la economía.

Has­ta hoy, los socios esta­ban agru­pa­dos bajo la figu­ra de con­sor­cio. Una alter­na­ti­va que otor­ga la Provin­cia para la con­for­ma­ción de sociedades que, bajo la premisa de la coop­eración, actúan en el mer­ca­do tucumano. La necesi­dad de adap­tarse y respon­der a las deman­das actuales llevó a este grupo de pro­duc­tores de Aguilares a con­sti­tuirse como coop­er­a­ti­va. Un deseo hecho real­i­dad.

ipacym1 ipacym3

La Trinidad Lim­i­ta­da se ded­i­ca prin­ci­pal­mente a la activi­dad azu­car­era. La may­oría de sus socios son pequeños pro­duc­tores que proveen a inge­nios como San­ta Bár­bara, La Trinidad y Mara­pa.

Esta­mos muy esper­an­za­dos porque creemos que la mejor man­era para afrontar estos tiem­pos difí­ciles en mate­ria económi­ca es pon­er un poquito de cada uno”, indicó Mario Héc­tor Ayosa, pres­i­dente de la coop­er­a­ti­va.

La entre­ga de las matrícu­las nacional y provin­cial se real­izó en el Insti­tu­to Provin­cial de Acción Coop­er­a­ti­va y Mutu­al. Fue el pro­pio tit­u­lar del organ­is­mo quien recibió a las fla­mantes autori­dades de la enti­dad. “Como repi­to a cada nue­vo actor de la economía social, deben saber que des­de el IPA­CyM ponemos todas las her­ramien­tas admin­is­tra­ti­vas a dis­posi­ción para acom­pañar­los y apo­yar­los”, ase­guró Regi­no Race­do. El inter­ven­tor felic­itó a los rep­re­sen­tantes de la coop­er­a­ti­va y les dio la bien­veni­da a la economía social.

Fuente: Comu­ni­cación Tucumán.