Se reaviva la puja entre industriales y cañeros por el control de la producción

Planteo para retomar un sistema estadístico

El pres­i­dente del Cen­tro Azu­carero Region­al de Tucumán (CART), Fer­nan­do Cor­zo, infor­mó ayer que el Min­is­te­rio de Agroin­dus­tria planteó que se retome el sis­tema estadís­ti­co entre el Insti­tu­to de Pro­mo­ción del Azú­car y Alco­hol de Tucumán (Ipaat), el Cen­tro Azu­carero Argenti­no (CAA) y el Cen­tro Azu­carero Region­al del Norte Argenti­no (Car­na), con el fin “lograr infor­ma­ción que per­mi­ta tomar deci­siones com­er­ciales a medi­ano y largo pla­zo”.

La posi­ción ofi­cial, cono­ci­da en la últi­ma reunión de la Mesa Sucroal­co­holera de Jujuy, reforzaría la idea de algunos indus­tri­ales locales de sosten­er la medición de la pro­duc­ción de azú­car y alco­hol a car­go del Ipaat. Mien­tras que pro­duc­tores cañeros pro­pusieron ren­o­var el mecan­is­mo de datos para alcan­zar “pre­cisión y trans­paren­cia”.

“No se planteó en la Mesa un nue­vo sis­tema o algu­na mod­i­fi­cación de la infor­ma­ción que gen­era el Ipaat”, expresó Cor­zo. “Lo que planteó el sec­re­tario (de Ali­men­to y Bioe­conomía del Min­is­te­rio de Agroin­dus­tria de la Nación, Andrés Murchi­son) es retomar el sis­tema estadís­ti­co entre la Car­na, el Cen­tro Azu­carero Argenti­no y el Ipaat, para lograr ten­er estadís­ti­cas que per­mi­tan tomar deci­siones com­er­ciales a medi­ano y largo pla­zo, de tal for­ma que el pre­cio del mer­ca­do inter­no del azú­car se man­ten­ga estable y acorde a las expec­ta­ti­vas de los fac­tores que inter­vienen en la activi­dad”, man­i­festó.

Nue­va reunión

El próx­i­mo miér­coles 23, en Tucumán se reunirán los rep­re­sen­tantes de las dis­tin­tas cámaras indus­tri­ales y enti­dades cañeras, pre­vio a la segun­da cita de la Mesa Sucroal­co­holera, que con­taría con la pres­en­cia del tit­u­lar de Agroin­dus­tria, Luis Miguel Etcheve­here. En el encuen­tro local, sec­tores cañeros incluirán en el temario, de acuer­do a lo que anun­cia­ron, la posi­bil­i­dad de eval­u­ar un sis­tema que per­mi­ta gener­ar infor­ma­ción “pre­cisa y con­fi­able” de la zafra 2018.

Cesario Díaz, de la Unión Cañeros del Sur, enfa­tizó que la Mesa renació este año por pedi­do de los pro­duc­tores y no por ini­cia­ti­va de la indus­tria. “Les inco­mo­da la situación de debatir las cues­tiones pen­di­entes. Sobre todo, el tema del con­trol de la pro­duc­ción, la bal­an­za, los rendimien­tos y el des­ti­no de los azú­cares de exportación, ya que a los pro­duc­tores se les paga como exportación y muchas veces no tiene ese des­ti­no, sino otro, por ejem­p­lo, la refun­dación para alco­holes”, añadió.

El diri­gente remar­có que exis­ten incon­gru­en­cias entre los empre­sar­ios de Tucumán y de Salta y Jujuy. “No tienen y no quieren más con­troles. Pero en la provin­cia, ten­emos la ley provin­cial con san­ciones por no expor­tar, y al Ipaat y a la Estación Exper­i­men­tal Agroin­dus­tri­al Obis­po Colom­bres (Eeaoc) para infor­mar sobre la pro­duc­ción. El Norte no tiene estos organ­is­mos. Y esto es lo que tiene que ordenar el Gob­ier­no nacional, pero no veo inten­ción de hac­er­lo. Se tra­ta de un gran prob­le­ma”, final­izó Díaz.

Fuente: La Gac­eta