“Se dilapidó el esfuerzo del sector productor”

“Estamos igual”, dijo Fara, titular de UCIT

“Se dilapidó un gran esfuer­zo de nues­tra enti­dad y de otros fac­tores involu­cra­dos, para dar­les trans­paren­cia y tran­quil­i­dad a los pequeños pro­duc­tores cañeros de Tucumán”, señaló a LA GACETA Ser­gio Fara, pres­i­dente de UCIT, sobre la aprobación del monotrib­u­to espe­cial en el Sena­do.

“No es lo que esperábamos. Prin­ci­pal­mente porque no guar­da relación con el proyec­to orig­i­nal. Esta­mos en la mis­ma de antes”, se que­jó.

“Buscábamos un proyec­to sim­pli­fi­ca­do. Era entre­gar la caña al inge­nio y quedar denun­ci­a­do en la AFIP el aporte y la reten­ción. Así se iba a dar tran­quil­i­dad para com­er­cializar la mate­ria pri­ma sin apremios, pero aho­ra, con esta ley, quedamos en la mis­ma situación de asfix­ia al pro­duc­tor chico, de 0–50 ha, que se verá oblig­a­do a otros gas­tos para ordenar su situación fis­cal”.

Apun­tó Fara que así no se podrá “blan­quear” a los cul­ti­vadores que tra­ba­jan con “cuiteros”, “que les pagan la caña a pre­cio vil; este era otro de los obje­tivos del proyec­to orig­i­nal”, con­cluyó.

Fuente: La Gac­eta.