Se define la cuota de exportación de azúcar a Estados Unidos

Se autorizó a distribuir la cantidad de 43.243,36 toneladas de azúcar crudo con polarización no menor de 96°, a partir del 1 de octubre de 2018 y hasta el 30 de septiembre de 2019.

Des­de el Min­is­te­rio de Pro­duc­ción y Tra­ba­jo, la Sec­re­taría de Mer­ca­dos Agroin­dus­tri­ales aprobó la medi­da que plantea las can­ti­dades de azú­car a expor­tar a Esta­dos Unidos. Esta decisión reg­u­la la activi­dad com­er­cial en la que anual­mente, el gob­ier­no de Don­ald Trump adju­di­ca a la Argenti­na una cuo­ta de exportación de azú­car crudo.

De esta man­era, según la Res­olu­ción 1/2018, pub­li­ca­da en el Boletín Ofi­cial, se autor­izó a dis­tribuir la can­ti­dad de 43.243,36 toneladas de azú­car crudo con polar­ización no menor de 96°, con des­ti­no a los Esta­dos Unidos, ampara­da por Cer­ti­fi­ca­dos de Eleg­i­bil­i­dad para el perío­do 2018/2019.

En este sen­ti­do, tam­bién se deter­minó que la can­ti­dad a expor­tar deberá ingre­sar a los Esta­dos Unidos a par­tir del 1° de octubre de 2018 y has­ta el 30 de sep­tiem­bre de 2019, inclu­sive. Además, para acced­er a la entre­ga del Cer­ti­fi­ca­do de Eleg­i­bil­i­dad y de cualquier cer­ti­fi­ca­do pro­vi­so­rio que ampare dicha cuo­ta, los ben­e­fi­cia­r­ios deberán pre­vi­a­mente ten­er reg­u­lar­iza­da su situación fis­cal y pre­vi­sion­al.

Asimis­mo, la medi­da pre­vé que el incumplim­ien­to total o par­cial de la cuo­ta asig­na­da dará lugar automáti­ca­mente a la elim­i­nación de los infrac­tores en la dis­tribu­ción de la próx­i­ma cuo­ta.

En caso de cesiones de cuo­ta úni­ca­mente entre los ben­e­fi­cia­r­ios de la mis­ma, los acuer­dos deberán ser comu­ni­ca­dos a la Sec­re­taría de Mer­ca­dos Agroin­dus­tri­ales del Min­is­te­rio de Pro­duc­ción y Tra­ba­jo, con la con­formi­dad del cedente y del cesion­ario antes de solic­i­tar el Cer­ti­fi­ca­do de Eleg­i­bil­i­dad. Las cesiones con­tem­plarán la cesión de la cuo­ta y del Cer­ti­fi­ca­do de Eleg­i­bil­i­dad respec­ti­vo.

Fuente: El Intran­si­gente.