Refundaron la Unión Cañeros del Sur, para enfrentar la crisis

Productores reflotaron la personería jurídica y eligieron autoridades.

Los pro­duc­tores cañeros se reor­ga­ni­zan insti­tu­cional­mente en el sur tucumano. Lo hacen con el fin de ini­ciar ges­tiones con vista a la zafra 2020, ante el difí­cil momen­to económi­co financiero que atraviesa el sec­tor. El miér­coles pasa­do se reunieron en la agen­cia INTA Aguilares y refun­daron la Unión Cañeros del Sur (UCaS). La enti­dad per­maneció inac­ti­va durante un año “afec­ta­da bási­ca­mente por la indifer­en­cia del Gob­ier­no nacional hacía la economía region­al y los fra­ca­sos de las mesas sucro-alco­holera que impactaron neg­a­ti­va­mente en el sec­tor cañero”, según dijeron los pro­duc­tores.

Esta sem­ana, la UCaS se nor­mal­izó al reflotar la per­son­ería jurídi­ca de la enti­dad y lograr la inte­gración de pro­duc­tores de coop­er­a­ti­vas y par­tic­u­lares de casi todo el sur tucumano. Además se con­for­mó la fla­mante comisión direc­ti­va que quedó encabeza­da por el pro­duc­tor y empre­sario Agustín Guil­lén (pres­i­dente). Lo acom­pañarán en su gestión José Zapul­laJuan José JuárezCésar DíazRober­to PigaRolan­do Cam­posMario Cabr­era y Miguel Cruz, entre otros.

Preocupación y desafíos

“La activi­dad cañera tiene una enorme inci­den­cia económi­ca en la Provin­cia. Su movimien­to pro­duc­ti­vo abar­ca los ocho meses del año. En ese lap­so hay miles de per­sonas que tra­ba­jan direc­ta e indi­rec­ta­mente”, apun­tó Guil­lén a LA GACETA. “De ahí que nos inqui­eta que se brinde respues­ta a varias cues­tiones que abren un futuro incier­to en nue­stro cam­po y la pro­duc­ción”, agregó.

“Nos pre­ocu­pa la ren­o­vación de los cañav­erales, las difi­cul­tades que apare­cen para cul­ti­var como el des­fi­nan­ciamien­to que se advierte en muchos pro­duc­tores, y la posi­ble caí­da de los rindes.

Estos últi­mos podrían ser menores a los de éste año”, pre­cisó el diri­gente. Insis­tió en que la orga­ni­zación insti­tu­cional de los cañeros en estos momen­tos es vital para imprim­ir­le fuerza a la enti­dad y a las inqui­etudes del sec­tor.

Final­mente, instó a los cañeros del sur a ple­garse al movimien­to gremi­al que bus­ca for­t­ale­cerse para avan­zar en los fines comunes: “hay que tra­ba­jar unidos si quer­e­mos mejo­rar este difí­cil momen­to que pasa nues­tra activi­dad”. ©

Fuente: La Gac­eta.