Productores reflotaron la personería jurídica y eligieron autoridades.
Los productores cañeros se reorganizan institucionalmente en el sur tucumano. Lo hacen con el fin de iniciar gestiones con vista a la zafra 2020, ante el difícil momento económico financiero que atraviesa el sector. El miércoles pasado se reunieron en la agencia INTA Aguilares y refundaron la Unión Cañeros del Sur (UCaS). La entidad permaneció inactiva durante un año “afectada básicamente por la indiferencia del Gobierno nacional hacía la economía regional y los fracasos de las mesas sucro-alcoholera que impactaron negativamente en el sector cañero”, según dijeron los productores.
Esta semana, la UCaS se normalizó al reflotar la personería jurídica de la entidad y lograr la integración de productores de cooperativas y particulares de casi todo el sur tucumano. Además se conformó la flamante comisión directiva que quedó encabezada por el productor y empresario Agustín Guillén (presidente). Lo acompañarán en su gestión José Zapulla, Juan José Juárez, César Díaz, Roberto Piga, Rolando Campos, Mario Cabrera y Miguel Cruz, entre otros.
Preocupación y desafíos
“La actividad cañera tiene una enorme incidencia económica en la Provincia. Su movimiento productivo abarca los ocho meses del año. En ese lapso hay miles de personas que trabajan directa e indirectamente”, apuntó Guillén a LA GACETA. “De ahí que nos inquieta que se brinde respuesta a varias cuestiones que abren un futuro incierto en nuestro campo y la producción”, agregó.
“Nos preocupa la renovación de los cañaverales, las dificultades que aparecen para cultivar como el desfinanciamiento que se advierte en muchos productores, y la posible caída de los rindes.
Estos últimos podrían ser menores a los de éste año”, precisó el dirigente. Insistió en que la organización institucional de los cañeros en estos momentos es vital para imprimirle fuerza a la entidad y a las inquietudes del sector.
Finalmente, instó a los cañeros del sur a plegarse al movimiento gremial que busca fortalecerse para avanzar en los fines comunes: “hay que trabajar unidos si queremos mejorar este difícil momento que pasa nuestra actividad”. ©
Fuente: La Gaceta.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.