Recertifican Consorcio Azucarero dominicano por producción sostenible de caña de azúcar

El Consorcio Azucarero de Empresas Industriales (CAEI), informó este lunes que recertificó la producción y comercialización de azúcar sostenible con las normas internacionales de ProTerra y Bonsucro, en la provincia de San Pedro de Macorís.

Indi­caron que log­a­ron dos pro­ce­sos de audi­toría para lograr man­ten­er las acred­ita­ciones que obtu­vieron en el 2016.

El comu­ni­ca­do de pren­sa sostiene que la eval­u­ación de Bon­sucro se real­izó des­de el 21 al 28 de junio del pre­sente año en una modal­i­dad remo­ta debido a la situación del Coro­n­avirus y fue lle­va­da a cabo por Food Chain ID Cer­ti fi caciones Brasil.

La nota de pren­sa agre­ga que se eval­u­aron los difer­entes prin­ci­p­ios que rigen a esta cer­ti­fi­cación en todas las ramas de la empre­sa que par­tic­i­pan en el pro­ce­so de audi­toría, como la Direc­ción Agrí­co­la, la Fábri­ca, Recur­sos Humanos, Cal­i­dad y Medio Ambi­ente, así como Sosteni­bil­i­dad .

Man­i­fes­taron que revis­aron los volúmenes de caña cer­ti­fi­ca­dos, el análi­sis de sue­lo, los sis­temas de riego, el per­miso ambi­en­tal de la empre­sa, así como el uso de agua, la gestión de los dese­chos, las inver­siones en inves­ti­gación y desar­rol­lo, el respeto de los dere­chos humanos, con­ve­nios colec­tivos lab­o­rales y capac­ita­ciones que reci­bieron los colab­o­radores de la empre­sa.

Señalaron que tras finalizar con éxi­to esta audi­toría de recer­ti­fi­cación, Alber­to Potes, vicepres­i­dente Ejec­u­ti­vo de CAEI val­oró de man­era pos­i­ti­va la visión y el com­pro­miso de la empre­sa con la mejo­ra con­tin­ua y la sosteni­bil­i­dad ambi­en­tal, económi­ca y social.

“Des­de el 2016 el Con­sor­cio CAEI ha logra­do, primero la obten­ción y luego man­ten­er la val­i­dación de la cer­ti­fi­cación en dos oca­siones, sien­do la primera empre­sa del y del Caribe en esta rama en cer­ti­ficar la pro­duc­ción de caña de azú­car de man­era sostenible. Este com­pro­miso con la pro­duc­ción sostenible está garan­ti­za­do por un tra­ba­jo en equipo, una visión de con­jun­to lid­er­a­da por la geren­cia de la empre­sa y el con­tin­uo apoyo de los accionistas de la mis­ma ”, agregó Potes.

Fuente: El Nue­vo Diario.