El Consorcio Azucarero de Empresas Industriales (CAEI), informó este lunes que recertificó la producción y comercialización de azúcar sostenible con las normas internacionales de ProTerra y Bonsucro, en la provincia de San Pedro de Macorís.
Indicaron que logaron dos procesos de auditoría para lograr mantener las acreditaciones que obtuvieron en el 2016.
El comunicado de prensa sostiene que la evaluación de Bonsucro se realizó desde el 21 al 28 de junio del presente año en una modalidad remota debido a la situación del Coronavirus y fue llevada a cabo por Food Chain ID Certi fi caciones Brasil.
La nota de prensa agrega que se evaluaron los diferentes principios que rigen a esta certificación en todas las ramas de la empresa que participan en el proceso de auditoría, como la Dirección Agrícola, la Fábrica, Recursos Humanos, Calidad y Medio Ambiente, así como Sostenibilidad .
Manifestaron que revisaron los volúmenes de caña certificados, el análisis de suelo, los sistemas de riego, el permiso ambiental de la empresa, así como el uso de agua, la gestión de los desechos, las inversiones en investigación y desarrollo, el respeto de los derechos humanos, convenios colectivos laborales y capacitaciones que recibieron los colaboradores de la empresa.
Señalaron que tras finalizar con éxito esta auditoría de recertificación, Alberto Potes, vicepresidente Ejecutivo de CAEI valoró de manera positiva la visión y el compromiso de la empresa con la mejora continua y la sostenibilidad ambiental, económica y social.
“Desde el 2016 el Consorcio CAEI ha logrado, primero la obtención y luego mantener la validación de la certificación en dos ocasiones, siendo la primera empresa del y del Caribe en esta rama en certificar la producción de caña de azúcar de manera sostenible. Este compromiso con la producción sostenible está garantizado por un trabajo en equipo, una visión de conjunto liderada por la gerencia de la empresa y el continuo apoyo de los accionistas de la misma ”, agregó Potes.
Fuente: El Nuevo Diario.