Innovaciones con caña de azúcar de beneficio ambiental centran hoy la atención de quienes llegan al stand de la firma colombiana Golden Marks en el VIII Foro Empresarial de la Comunidad Andina de Naciones.
Según Vargas, las producciones de su firma consisten en platos, contenedores para comida, cajas para medicamentos y todo envase que el cliente solicite, siempre creado con material derivado de la caña de azúcar. Vargas no oculta su orgullo como protector ambiental porque de una parte su empresa evita la tala de árboles al procesar el bagazo de caña después de extraer de la planta el azúcar y las mieles.
Otro detalle que explica el director es que las producciones de su firma son biodegradables, pues al cabo de 10 ó 12 días a la intemperie bajo el sol se descomponen y desaparecen.
‘También se puede guardar en un recipiente ‑agrega Vargas‑, y al cabo de 30 días se mezcla con cal y se convierte en abono de utilidad en la agricultura’.
En opinión del directivo, es un defecto de muchos latinoamericanos subestimar su talento y esperar que sean los países industrializados de Europa, Norteamérica o Asia los creadores de nuevos productos. Criticó que algunos innovadores de la región se dan por vencidos debido a que temen al rechazo de quienes toman las decisiones.
‘En cuatro y medio de los cinco años que llevo en este proyecto encontré rechazo, sin embargo, en la actualidad me siento satisfecho con el resultado obtenido’, comentó.
Golden Marks utiliza materia prima procedente de las plantaciones cañeras de Cali, zona azucarera de Colombia, y fabrica los envases en Medellín, donde existe buena infraestructura de transporte que facilita la exportación a Estados Unidos, Europa o Sudamérica por Cartagena o Buenaventura.
El experto colombiano sostiene que su experiencia productiva es válida para países como Bolivia, Cuba y Perú, grandes productores de caña de azúcar.
Insistió Vargas en que es posible y necesario dar un mejor uso al bagazo y reutilizarlo en la creación de otros bienes de valor agregado.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.