Producen azúcar sin contratiempos dos centrales camagüeyanos

A 11 días del pitazo inicial, dado por el central Siboney, el primero en Cuba en comenzar la zafra 2019–2020, la contienda azucarera marcha sin contratiempos en la provincia de Camagüey, que espera incorporar otros dos ingenios a la producción en diciembre.

Has­ta la fecha las fábri­c­as acti­vas, incluyen­do la Car­los Manuel de Cés­pedes, reg­is­tran mol­i­das al 85 por cien­to de la capaci­dad poten­cial, supe­ri­or a lo plan­i­fi­ca­do, y el rendimien­to indus­tri­al ‑can­ti­dad de azú­car según la tonela­da de caña que se muele- tam­bién mues­tra sobre­cumplim­ien­to, de un cin­co por cien­to.

Mer­cedes Jacob Cabr­era, jefa de la Sala de Análi­sis en la Empre­sa Azu­car­era del ter­ri­to­rio, infor­mó a la Agen­cia Cubana de Noti­cias que la pro­duc­ción del dulce se encuen­tra al cien­to por cien­to, pues los dos cen­trales realizaron arran­cadas esta­bles y cumplen los parámet­ros estable­ci­dos.

Para los próx­i­mos días está pre­vista la incor­po­ración de las indus­trias Batal­la de las Guási­mas y Panamá, ambas en el sureño munici­pio de Ver­tientes, y este últi­mo efec­túa hoy su prue­ba a fin de eval­u­ar las condi­ciones para empezar la mol­i­da.

Los tiros de caña igual­mente se mantienen esta­bles hacia el cen­tral Car­los Manuel de Cés­pedes, tan­to des­de su pro­pio ter­ri­to­rio, como des­de la zona de Brasil, en el munici­pio de Esmer­al­da, y del Argenti­na, en Flori­da; mien­tras el Siboney, en Siban­icú, recibe, además de la gramínea con que cuen­ta, la prove­niente de la men­ciona­da región flori­dana.

Este últi­mo se autoabastece de energía obteni­da del baga­zo ‑resid­uo de la caña — al tiem­po que apor­ta 56 megawatts al Sis­tema Eléc­tri­co Nacional, pre­cisó Jacob Cabr­era.

Desta­ca tam­bién en el ámbito azu­carero el cumplim­ien­to de la pro­duc­ción anu­al de refi­no en el cen­tral Igna­cio Agra­monte, en el munici­pio de Flori­da, supe­ri­or a las 60 mil toneladas, y con­tinúa apor­tan­do al plan de la provin­cia que es de más de 76 mil toneladas.

Ese ali­men­to rep­re­sen­ta un impor­tante aporte al con­sumo de los cam­agüeyanos, y de igual for­ma se des­ti­na a otros ter­ri­to­rios del país.

Fuentes empre­sar­i­ales del Grupo Azcu­ba infor­maron a la pren­sa que ocho fábri­c­as de seis provin­cias proce­san la caña de la zafra 2019–2020, y en esta sem­ana se incor­poró el cen­tral 14 de Julio, del munici­pio de Rodas, en Cien­fue­gos.

Fuente: ACN.