Producción de azúcar en Brasil baja por mayor uso de caña para biocombustibles

Según el director técnico de Unica, Antonio de Padua Rodrigues, ese cálculo toma en cuenta la cosecha de alrededor del 50% de la caña en el centro-sur del país, principal región productora del mayor actor global del sector.

Sao Paulo.- La caí­da en la pro­duc­ción de azú­car en la actu­al cosecha en la región cen­tro-sur de Brasil es de 10 a 13 kilo­gramos por tonela­da de caña proce­sa­da en com­para­ción a la ante­ri­or debido a que se des­ti­na una may­or can­ti­dad de mate­ria pri­ma para fab­ricar etanol, infor­mó el lunes el grupo indus­tri­al Uni­ca.

Según el direc­tor téc­ni­co de Uni­ca, Anto­nio de Pad­ua Rodrigues, ese cál­cu­lo toma en cuen­ta la cosecha de alrede­dor del 50% de la caña en el cen­tro-sur del país, prin­ci­pal región pro­duc­to­ra del may­or actor glob­al del sec­tor.

Rodrigues afir­mó que la ten­den­cia del ciclo con­tin­uará en razón del may­or atrac­ti­vo del bio­com­bustible y que la caí­da en la pro­duc­ción de azú­car será may­or que la esper­a­da.

Para el anal­ista, la fuerte sequía de los últi­mos meses, en espe­cial en los esta­dos de Paraná y São Paulo, ha impacta­do los cañav­erales tan­to para esta como para la próx­i­ma cosecha, aunque ese impacto es com­pen­sa­do por una may­or con­cen­tración de azú­cares en las plan­tas.

Para el próx­i­mo año, Rodrigues pre­vé una cosecha de caña todavía menor.

“El año que viene, en 2019/20, la expec­ta­ti­va es de una reduc­ción de la cosecha may­or a la que debe ser en 2018/19 con relación a 2017/18”, dijo Rodrigues en un aparte durante el Foro Glob­al de Agrone­go­cios (GAF por sus ini­ciales en inglés), en São Paulo.

Fuente: Améri­caE­conomía.