El precio del azúcar sin refinar cerró la semana en Nueva York con pérdidas de 12 puntos, a 11,02 centavos de dólar la libra, debido al amplio suministro global de ese endulzante, informó hoy la empresa Cubazúcar.
El mercado cerró con leves pérdidas, al no beneficiarse lo suficientemente del aumento de los precios del petróleo y de apreciaciones frente al dólar del real, moneda de Brasil, mayor productor y exportador global de sacarosa.
Según Cubazúcar, otra noticia que influyó en los precios fue un acuerdo entre los gobiernos de Brasil y Estados Unidos, de aumentar las importaciones libres de aranceles de etanol, a 800 millones de litros por año, frentea a los actuales 600 millones.
El incremento de las compras de etanol procedente de Estados Unidos puede provocar que los centrales azucareros de Brasil disminuyan la producción de ese alcohol a favor de una mayor de azúcar, comentó la empresa del Mincex.
Mientras, en el mercado de Londres el precio del azúcar refino o blanco concluyó la semana con ganancias de 2,50 dólares, situado a 304,10 dólares por tonelada métrica™.
Por otra parte, la Organización Internacional del Azúcar (ISO por sus siglas en inglés), pronosticó un déficit mundial de ese endulzante de 4,76 millones de TM para la temporada 2019/20, que comienza el 1 de octubre.
De acuerdo con la ISO, se espera que la producción global totalice 171,98 millones de TM, un 2,35 por ciento menos en relación con la temporada anterior.
En cuanto al consumo, la entidad estimó los 176,74 millones de TM, lo que supone un crecimiento de 1,34 por ciento.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.