Precio del azúcar crudo mantiene tono bajista

El precio del azúcar sin refinar cerró la semana en Nueva York con pérdidas de 12 puntos, a 11,02 centavos de dólar la libra, debido al amplio suministro global de ese endulzante, informó hoy la empresa Cubazúcar.

Las coti­za­ciones de ese ali­men­to reg­is­traron en la eta­pa nuevos val­ores mín­i­mos, rompieron impor­tantes nive­les de soporte y lle­garon a com­putar cotas por deba­jo de los 11 cen­tavos la libra, pre­cisó además esa enti­dad del Min­is­te­rio del Com­er­cio Exte­ri­or y de Inver­sión Extran­jera (Mincex).

El mer­ca­do cer­ró con leves pér­di­das, al no ben­e­fi­cia­rse lo sufi­cien­te­mente del aumen­to de los pre­cios del petróleo y de apre­cia­ciones frente al dólar del real, mon­e­da de Brasil, may­or pro­duc­tor y expor­ta­dor glob­al de sac­arosa.

Según Cubazú­car, otra noti­cia que influyó en los pre­cios fue un acuer­do entre los gob­ier­nos de Brasil y Esta­dos Unidos, de aumen­tar las importa­ciones libres de arance­les de etanol, a 800 mil­lones de litros por año, frentea a los actuales 600 mil­lones.

El incre­men­to de las com­pras de etanol proce­dente de Esta­dos Unidos puede provo­car que los cen­trales azu­careros de Brasil dis­min­uyan la pro­duc­ción de ese alco­hol a favor de una may­or de azú­car, comen­tó la empre­sa del Mincex.

Mien­tras, en el mer­ca­do de Lon­dres el pre­cio del azú­car refi­no o blan­co con­cluyó la sem­ana con ganan­cias de 2,50 dólares, situ­a­do a 304,10 dólares por tonela­da métri­ca™.

Por otra parte, la Orga­ni­zación Inter­na­cional del Azú­car (ISO por sus siglas en inglés), pronos­ticó un déficit mundi­al de ese endulzante de 4,76 mil­lones de TM para la tem­po­ra­da 2019/20, que comien­za el 1 de octubre.

De acuer­do con la ISO, se espera que la pro­duc­ción glob­al total­ice 171,98 mil­lones de TM, un 2,35 por cien­to menos en relación con la tem­po­ra­da ante­ri­or.

En cuan­to al con­sumo, la enti­dad estimó los 176,74 mil­lones de TM, lo que supone un crec­imien­to de 1,34 por cien­to.

Fuente: Pren­sa Lati­na.