PARAGUAY | Azucareros ya no venden nada

El contrabando no es algo nuevo, pero actualmente el flagelo que afecta a empresas, trabajadores formales y la industria nacional alarma por la cantidad de mercaderías ilegales que ingresa y los controles no surten efecto.

Uno de los sec­tores más afec­ta­dos es el azú­car por lo que des­de el Cen­tro Azu­carero Paraguayo ase­gu­ran que no pueden vender sus pro­duc­tos a raíz del ince­sante con­tra­ban­do, por lo que se encuen­tran “en ter­apia inten­si­va”.

“Esta­mos hacien­do todos los esfuer­zos posi­bles para pre­sion­ar y que ejerzan los con­troles nece­sar­ios, pero lo cier­to es que nosotros aho­ra no esta­mos ven­di­en­do nada”, expresó Ariel Felip­po, sec­re­tario del Cen­tro Azu­carero Paraguayo.

Señaló que el sec­tor lam­en­ta­ble­mente tuvo que apren­der a con­vivir con el con­tra­ban­do, lo cual es con­sciente de que no debe nor­malizarse, por lo que está acom­pañan­do jun­to con los aso­ci­a­dos la reciente cam­paña lan­za­da por la UIP y la Capa­su, que bus­ca con­cien­ciar a la ciu­dadanía de que el con­tra­ban­do afec­ta a todos.

Men­cionó que el sec­tor históri­ca­mente suele expor­tar la mitad de la pro­duc­ción, pero que con el con­tex­to actu­al glob­al del fac­tor logís­ti­co se vuelve difí­cil vender azú­car paraguaya al extran­jero, a lo que se suma el com­po­nente local del fla­ge­lo del con­tra­ban­do.

Fuente: lanacion.com.py