Ofrecen seguro para soya, maíz, caña de azúcar y trigo

El director del Instituto Nacional del Seguro Agrario (INSA), Erick Murillo, informó ayer que la estatal oferta seguros comerciales para los cultivos de soya, caña de azúcar, maíz y trigo, para protegerlos de los fenómenos naturales.

“Ten­emos varias líneas de avance del seguro com­er­cial. Prác­ti­ca­mente hemos entre­ga­do el seguro  de soya  a los pro­duc­tores, tam­bién hemos avan­za­do para el de caña de azú­car, que está en con­sid­eración”, afir­mó.

Muril­lo anticipó que las prop­ues­tas del seguro fueron pre­sen­tadas  a los pro­duc­tores pequeños y medi­anos, para quienes  se definió una pri­ma ten­ta­ti­va, que depen­derá del lugar.

El direc­tor del INSA pre­cisó que para este año la inci­den­cia de las granizadas es del 33%, un por­centa­je sim­i­lar al de las llu­vias; las heladas, 23% y sequías, 11%.

Des­de 2013 se apli­ca un seguro agrario para los pequeños pro­duc­tores con un máx­i­mo de tres hec­táreas por famil­ia pro­duc­to­ra, para garan­ti­zar de esta for­ma la seguri­dad ali­men­ta­ria con sober­anía.

Para ello se ind­em­niza con 1.000 boli­vianos por hec­tárea afec­ta­da, ya sea por la sequía, hela­da, llu­via o graniza­da.

En la actu­al­i­dad, la cober­tu­ra del seguro agrario lle­ga a 11 cul­tivos: papa, haba, maíz, tri­go, quin­ua, ceba­da, ave­na, fre­jol, alfal­fa, yuca y arve­ja, que son pro­te­gi­dos con­tra la sequía, hela­da, grani­zo e inun­dación.

A escala nacional, para la cam­paña agrí­co­la 2018–2019, el INSA reg­istró a 121.231 pro­duc­tores que pertenecen a 4.883 comu­nidades, cor­re­spon­di­entes a 125 munici­p­ios, que dan un total de 241.160 hec­táreas de cul­tivos que están ase­gu­ra­dos.

Fuente: Pági­na Siete.