Las empresas argentinas buscan aprovechar el buen momento del campo en Brasil

Ribeirão Preto, Brasil. — Doble TT piensa en el gran mercado que en superficie significa la caña de azúcar en este país: 10 millones de hectáreas.

Ipesa ve cómo se va con­sol­i­dan­do una tec­nología que en la Argenti­na ella mis­ma hizo despun­tar, el alma­ce­na­je en silobol­sas, y que aquí ya rep­re­sen­ta el aco­pio de 20 mil­lones de toneladas, casi el 9% de una cosecha total que ron­dará en 2019 los 228 mil­lones de toneladas de gra­nos.

En Agr­ishow, la may­or mues­tra de maquinar­ia agrí­co­la de Brasil, orga­ni­za­da entre otros actores por la Aso­ciación Brasileña de la Indus­tria de Máquinas y Equipamien­tos (Abi­maq), hay empre­sas argenti­nas que bus­can no perder­le paso al mer­ca­do brasileño.

Brasil es una poten­cia en agro. Los pro­duc­tores están con bue­nas per­spec­ti­vas en lo pro­duc­ti­vo y en lo políti­co están en una suerte de luna de miel con el pres­i­dente Jair Bol­sonaro. En lo pro­duc­ti­vo se aguar­da esa cosecha total de 228 mil­lones de toneladas que super­aría los 221,4 mil­lones del ciclo agrí­co­la pasa­do. Por el lado del mer­ca­do de maquinar­ia agrí­co­la se aguar­da una suba del 40% en las ven­tas de cosechado­ras y del 25% en las de trac­tores.