Los precios de azúcar crudo y de refino se desplomaron hoy un cinco por ciento en Nueva York y Londres, respectivamente, tras terminar la huelga de camiones en Brasil, mayor fabricante y exportador de ese producto.
Según analistas, el paro de los transportistas, que duró semanas, contribuyó a frecuentes alzas de las cotizaciones del endulzante, teniendo en cuenta que hubo limitaciones en el trasiego de ese alimento hacia los puertos para su embarque.
También los fuertes declives del precio estuvieron en línea con los de otros mercados que cerraron en terreno negativo, en buena medida por el repliegue del índice general de las materias primas, el cual retrocedió a un mínimo de más de mes y medio.
Al finalizar la sesión en el mercado de Nueva York, el azúcar crudo, para entrega en julio, declinó 0,62 centavos, o un 4,95 por ciento, a 11,90 centavos por libra, su mayor caída intradiaria desde abril de 2017.
Fuentes del sector en Brasil comentaron que las medidas para bajar los precios del combustible, anunciadas tras las protestas a nivel nacional que realizaron los camioneros, podrían reducir el interés de usar caña para producir etanol.
En ese sentido Tobin Gorey, analista del Commonwealth Bank of Australia, comentó que el mercado para ese biocombustible, por la abundancia del suministro de azúcar, no funcionó por muchos años porque el gobierno de Brasil fijaba los precios de la gasolina a niveles artificialmente bajos.
Mientras, en el mercado de Londres el producto en forma de refino o blanco mermó hoy 15,60 dólares, o un 4,4 por ciento, hasta los 337,40 dólares la tonelada métrica.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.