Desde hace tres semanas un grupo de trabajadores la Sección 20 del STIASRM mantienen tomado el ingenio La Gloria en demanda que les paguen 20 millones de pesos adicionales al reparto de utilidades, señalando que no se retirarán hasta que hayan cumplido la exigencia.
Mientras tanto responsables del ingenio indican que es ilegal esa acción de huelga ya que están cumpliendo con las disposiciones en materia fiscal, Seguro Social e Infonavit, así como con el Contrato Ley, negociado y firmado con el Sindicato de Trabajadores Azucareros y Similares de la República Mexicana (STIASRM), que encabeza el secretario general Ángel Ponce.
Sobre el pago de 20 millones de pesos adicionales a la PTU (reparto de utilidades) que piden los huelguistas señalan que “No existe el compromiso del Ingenio La Gloria, ni base legal alguna en el Contrato Ley de la Industria Azucarera y tampoco en la Ley Federal del Trabajo, del pago de un bono por este cantidad”.
Los bonos de productividad, y las prestaciones, así como la Participación de Utilidades ya les fueron pagadas. Y en el caso del reparto este año de 2020 se pagó un monto superior al 20 % respecto al año pasado.
El bloqueo que permanece desde hace tres semanas, está provocando pérdidas millonarias en la región porque afecta a la empresa, los ingresos de las familias de los trabajadores, de los jubilados y de los contratistas y proveedores, así como a 7,000 productores de caña de azúcar de la región.
Mientras que los trabajadores encabezados por Carlos Seoane mantienen su postura que la empresa violenta los derechos humanos, que no les quieren dar día de descanso, no los afilian al seguro, no hay prestaciones ni utilidades y que requieren el pago de 20 millones.