Medio Ambiente interviene en casos de incendios de montes

La quema de vegetación en una quinta de citrus en Cebil Redondo puso en peligro las viviendas de los barrios Altos del Cebil II. A raíz de la denuncia de los vecinos de la zona, la Secretaría de Estado de Medio Ambiente de la Provincia (SEMA) tomó intervención en el caso.

El incen­dio, de impor­tantes pro­por­ciones, fue reg­istra­do el viernes 13 de julio. Según infor­mó la SEMA, los cau­santes del inci­dente impi­dieron que una dotación de bomberos de Yer­ba Bue­na apa­gara el fuego.

Veci­nos de Cebil Redon­do denun­cia­ron la situación a la SEMA, que envió una dotación de pro­fe­sion­ales de la Direc­ción de Fis­cal­ización Ambi­en­tal (DFA), para realizar las actua­ciones cor­re­spon­di­entes. Además, se solic­itó la par­tic­i­pación inmedi­a­ta de las autori­dades de Defen­sa Civ­il y de la División de Deli­tos Rurales y Ecológi­cos de la Policía de Tucumán.

Por otro lado, el Min­is­te­rio de Seguri­dad de la Provin­cia solic­itó la actuación de la Fis­calía Penal de Turno, por tratarse de un deli­to pre­vis­to en el Códi­go Penal de la Repúbli­ca Argenti­na, además de ser una vio­lación a la nor­ma­ti­va ambi­en­tal vigente en la provin­cia, especí­fi­ca­mente a la Ley 6.253.

La SEMA bus­ca erradicar este tipo de prác­ti­cas como la que­ma de montes, de cul­tivos de caña de azú­car o sus resid­u­os. Par­tic­u­lar­mente en el caso de la que­ma de cam­pos de cítri­cos, por sus car­ac­terís­ti­cas y com­posi­ción, se agra­van los efec­tos que pro­ducen en la salud de la población, ya que orig­i­nan com­puestos muy tóx­i­cos, además de la afectación de bienes mate­ri­ales por la acción del fuego.

Fuente: Comu­ni­cación Tucumán.