Materias primas blandas en mínimos récord tras el azúcar y café

Las materias primas blandas están recibiendo un golpe tras otro.

El caos para las mon­edas de mer­ca­dos emer­gentes podría hac­er que los pro­duc­tores en país­es como Brasil estén más ansiosos por descar­gar los sum­in­istros en un momen­to en que los enormes inven­tar­ios de café y azú­car ya están pesan­do sobre el mer­ca­do.

Mien­tras tan­to, la cri­sis financiera de Turquía podría lim­i­tar la deman­da del prin­ci­pal com­prador de algo­dón jus­to cuan­do las per­spec­ti­vas para la pro­duc­ción en Esta­dos Unidos comien­zan a mejo­rar.

El sub­índice de mate­rias pri­mas blandas Bloomberg Softs Subindex, que mide los rendimien­tos para el trío de pro­duc­tos bási­cos, cayó a un mín­i­mo históri­co el viernes, según datos des­de 1991. El azú­car crudo en Nue­va York cayó a su niv­el más bajo des­de 2008, mien­tras que el café y el algo­dón se encam­ina­ban a pér­di­das sem­anales.

“La rever­beración de la caí­da de la lira ha crea­do la tor­men­ta per­fec­ta para las mon­edas de mer­ca­dos emer­gentes”, dijo Julio Sera, con­sul­tor de gestión de ries­gos para INTL FCStone, durante una entre­vista tele­fóni­ca des­de Mia­mi. Eso está ejer­cien­do una gran pre­sión sobre los pro­duc­tos bási­cos agrí­co­las a medi­da que caen las mon­edas brasileñas y colom­bianas, lo que alien­ta a los pro­duc­tores locales a aumen­tar las ven­tas que reciben dólares, dijo.

Brasil es el may­or expor­ta­dor de azú­car y café del mun­do, y Colom­bia ocu­pa el segun­do lugar en gra­nos arábi­ca.

Fuente: Per­fil.