Agroindustria azucarera presentará primera memoria de sostenibilidad gremial de región centroamericana

La agroindustria azucarera de Honduras presentará el miércoles la primera memoria de sostenibilidad gremial de Centroamérica, acorde a los estándares de la Iniciativa del Reporte Global o Global Reporting Initiative (GRI Standard, por sus siglas en inglés).

Ejec­u­tivos de la Aso­ciación de Pro­duc­tores de Azú­car de Hon­duras (APAH) ade­lan­taron que el doc­u­men­to incluye cifras y datos de esa agroin­dus­tria, en base a sus tres pilares de sosteni­bil­i­dad: económi­co, social y ambi­en­tal.

Fue ver­i­fi­ca­da exter­na­mente por la Fun­dación Hon­dureña de Respon­s­abil­i­dad Social Empre­sar­i­al (Fun­dahrse) e incluye la revisión de los datos con­forme el suple­men­to sec­to­r­i­al GRI para Orga­ni­za­ciones No Guber­na­men­tales, los Obje­tivos de Desar­rol­lo Sostenible 2030, los Indi­cadores de RSE (INDICARSE) homolo­ga­dos por la ISO 26000 y la Nor­ma Account­abil­i­ty (AA1000 SES).

Durante la pre­sentación, en un hotel cap­i­tal­i­no, estarán rep­re­sen­tantes direc­tivos de la agroin­dus­tria, del Con­se­jo Hon­dureño de la Empre­sa Pri­va­da (Cohep) y autori­dades del gob­ier­no cen­tral, entre otros, de acuer­do al informe de la APAH.

La pro­duc­ción azu­car­era, que en el ciclo 2017/2018 gen­eró 11.6 mil­lones de quin­tales, emplea más del 40 por cien­to de la Población Económi­ca­mente Acti­va (PEA) del área rur­al de sus zonas de influ­en­cia, eso rep­re­sen­ta más de 200 mil puestos de tra­ba­jo, entre empleo direc­to e indi­rec­to.

El 70 por cien­to del azú­car se dis­tribuye en Hon­duras y un 30 por cien­to se expor­ta. La Unión Euro­pea y Esta­dos Unidos con­sumen un 4 por cien­to cada uno y lo restante se envía al mer­ca­do mundi­al. El val­or de las exporta­ciones de azú­car gen­era en divisas cer­ca a los 80 mil­lones de dólares.

Fuente: La Tri­buna.