Los precios mundiales de los alimentos suben por primera vez en cinco meses — ONU FAO

Los precios mundiales de los alimentos aumentaron por primera vez en cinco meses en octubre, impulsados ​​por saltos en las cotizaciones de azúcar y cereales, dijo el jueves la agencia de alimentos de las Naciones Unidas.

El índice de pre­cios de los ali­men­tos de la Orga­ni­zación de las Naciones Unidas para la Agri­cul­tura y la Ali­mentación (FAO), que mide los cam­bios men­su­ales de una canas­ta de cereales, semi­l­las oleagi­nosas, pro­duc­tos lácteos, carne y azú­car, promedió 172.7 pun­tos en octubre, un 1.7% más que el mes ante­ri­or y un 6.0% anu­al ‑año.

La FAO tam­bién predi­jo que la pro­duc­ción de cereales sería de 2.704 mil­lones de toneladas en 2019, un poco más bajo que su últi­mo pronós­ti­co.

El índice de pre­cios del azú­car de la FAO aumen­tó un 5,8% des­de los nive­les de sep­tiem­bre, en gran parte debido a las expec­ta­ti­vas de menores sum­in­istros en el próx­i­mo año, luego de las pre­vi­siones de grandes reduc­ciones en la pro­duc­ción de azú­car en India y Tai­lan­dia.

El índice de pre­cios de los cereales aumen­tó un 4,2%, con los pre­cios de exportación del tri­go y el maíz subi­en­do debido a la reduc­ción de las per­spec­ti­vas de cosecha en var­ios país­es pro­duc­tores impor­tantes y la “activi­dad com­er­cial sól­i­da”. Por el con­trario, los pre­cios del arroz cayeron, afec­ta­dos por una deman­da mod­er­a­da y expec­ta­ti­vas de una abun­dante cosecha bas­mati.

El índice de pre­cios del aceite veg­e­tal aumen­tó un 0,5% para alcan­zar su niv­el más alto en más de un año, mien­tras que el índice de pre­cios de la carne aumen­tó un 0,9%, impul­sa­do por una may­or deman­da de importa­ciones, espe­cial­mente de Chi­na.

Por el con­trario, el índice de pre­cios de los lácteos cayó un 0,7% en octubre, ya que las coti­za­ciones más bajas para el que­so com­pen­saron los aumen­tos en los de la leche desnata­da y en pol­vo entera, dijo la FAO.

La FAO redu­jo su pronós­ti­co para la pro­duc­ción mundi­al de cereales en 2019 en unos 2 mil­lones de toneladas, fijan­do la pro­duc­ción mundi­al de cereales en 2.704 mil­lones de toneladas, pero aún así un 1,8% más que los nive­les de 2018.

La agen­cia de la ONU dijo que la pro­duc­ción mundi­al de cereales secun­dar­ios en 2019 se vio en 1.425 mil­lones de toneladas, 1.3 mil­lones menos que el pronós­ti­co ante­ri­or.

La pro­duc­ción de tri­go se observó en 765 mil­lones de toneladas, casi 1 mil­lón de toneladas menos que en las últi­mas per­spec­ti­vas, pero aún en camino de estable­cer un nue­vo récord y un 4,5% más en los nive­les de 2018.

El pronós­ti­co para la pro­duc­ción mundi­al de arroz se situó en 513,4 mil­lones de toneladas, con pocos cam­bios respec­to al pronós­ti­co ante­ri­or y lig­era­mente por deba­jo de los nive­les de 2018.

Fuente: Reuters.