Sebastián Murga, titular de la SRT, destacó la fortaleza del campo tucumano.
“Realizar este tipo de exposiciones siempre es un motivo de fiesta y de optimismo para el sector agropecuario en su conjunto y de demostrarnos que podemos hacer cosas nuevas y siempre mirar hacia adelante”, dijo Sebastián Murga, presidente de la Sociedad Rural de Tucumán (SRT), al referirse a Agrosur Concepción 2018, le muestra del campo que culmina hoy en el sur de la provincia ‑había comenzado el jueves de esta semana-.
Comentó que la realización de esta exposición, que se lleva a cabo en el Aeroclub concepcionense, es una iniciativa que surgió de la actual comisión directiva que conduce los destinos de la entidad gremial/empresaria.
“Decidimos ir al interior de Tucumán para mostrar todo el potencial que tiene el campo de nuestra provincia”, dijo, y agregó: “en el interior de Tucumán se trabaja mucho, y eso quisimos mostrarlo, y lo estamos logrando. Y nuestra idea es ir por todo el interior”.
La primera muestra de este tipo se realizó el año pasado, en Yerba Buena, y este año le siguió Concepción.
“En Agrosur Concepción 2018 no sólo tuvimos la presencia de agricultores, empresarios e interesados en general de Tucumán, sino que también recibimos la visita de gente de Concepción, que marca la importancia que tiene este ciudad del sur tucumano”, acotó.
“La verdad es que quedamos encantados con el Intendente de Concepción, con la gente y con los productores y empresarios, lo que permitió que en Agrosur 2018 podamos presentar 50 stands, toda la maquinaria para el campo, la presencia de las automotrices y de las empresas semilleras, que tengamos una granja con animales y que se dicten importantes charlas”, describió.
El dirigente agropecuario reconoció que están muy contentos por el éxito alcanzado, “ya que esto es la antesala de nuestra muestra Rural anual que será en septiembre, como todos los años presenta la Sociedad Rural de Tucumán, donde aspiramos que sea una muestra que abarque a todos y que sea rural, y en ese sentido es que venimos trabajando”, señaló.
La muestra
Agrosur 2018 mostró la tecnología de última generación para los cultivos de caña de azúcar, citrus, granos, hortalizas y tabaco, además de una variada oferta de fertilizantes y agroquímicos. Durante su desarrollo se realizó un ciclo de conferencias dictadas por reconocidos especialistas del INTA y de la Eeaoc, y actividades gremiales empresarios donde se debatieron temas centrales sobre producción agropecuaria.
La crisis
Murga reconoció que el campo no es ajeno a la situación económica que está atravesando el país, pero se declaró confiado en la recuperación. “Somos optimistas sobre el presente y el futuro. Pero debe quedar en claro que de esto se sale con trabajo, esfuerzo y realizando propuestas. Por eso, desde la Sociedad Rural de Tucumán decidimos redoblar nuestros esfuerzos para hacer este tipo de exposición como Agrosur Concepción 2018”, comenzó diciendo.
E insistió: “no somos ajenos a la inflación ni al déficit fiscal. Son problemas que vienen de hace años y que hay que seguir trabajando para solucionarlos. Pero de esta situación se sale con trabajo”.
“El campo aporta con trabajo y sumando tecnificación y mejoras constantes a sus establecimientos agrícolas, como lo mostramos en todas las muestras que realizamos. Este es nuestro espíritu, y somos optimistas sobre el presente y el futuro porque estamos seguros de que de estas crisis se sale con esfuerzo y trabajo”, insistió.
Fuente: La Gaceta.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.