Es el Ranking Merco 2019 que se elabora con más de 16 encuestas cada año.
Según determinó el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa 2019, o ranking Merco, que se elabora cada año, Ledesma, la empresa jujeña, quedó entre las 50 más prestigiosas del país. La compañía de alimentación quedó en el puesto 42, con 6444 puntos. Ledesma subió siete lugares en referencia a lo que fue el mismo ranking del 2018, cuando había quedado también entre las 50 más relevantes del país, en el puesto 49.
La empresa agroindustrial tiene 111 años de historia y es líder en la producción de azúcar y papel, y con una importante participación en los mercados de frutas y jugos cítricos, alcohol, bioetanol, carne, cereales y jarabes y almidones de maíz. En 2017 crearon una empresa de energía renovable, orientada a desarrollar proyectos para futuros parques solares en distintos puntos de la Argentina.
Ledesma emplea a cerca de 8.000 personas que en su gran mayoría trabajan en la provincia. Tiene 40.000 hectáreas destinadas a la cosecha de la principal materia prima: la caña de azúcar. Este cultivo, que se renueva anualmente, se aprovecha por completo.
La investigación nacional fue elaborada por el instituto español Análisis e Investigación, cuyos resultados son auditados por la consultora KPMG. Arcor lidera el ranking de las 100 empresas con mejor reputación del país, por delante de Mercado Libre, Toyota, Google y Unilever,
Entre las 100, apenas el 32% son de origen local, lo que contrasta con los registros de Merco en otros países, entre ellos Colombia (67%), España (62%), Chile (61%), Perú (57%), Brasil (50%) y México (45%).
El Merco es una evaluación anual multistakeholder, que este año se concretó entre abril y agosto. Relevó un total de 16.083 encuestas provenientes de 24 fuentes de información, y consta de 6 fases evaluatorias de los méritos reputacionales.
El sector que más compañías aporta a esta edición del Merco es el sector tecnológico, con un total de 10. Lo sigue el sector automotor, con 9, y el de alimentación y farmacéutico, con 8 empresas cada uno.
La reputación es el reconocimiento de los grupos de interés de una compañía, es decir los consumidores, empleados, accionistas, entre otros, sobre su comportamiento corporativo, por lo que el prestigio es considerado un activo más estable que la imagen.
Fuente: TodoJujuy.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.