Las naftas y el gasoil aumentaron hoy entre 2% y 12%

YPF y SHELL anunciaron un ajuste por el traslado de una suba de impuestos y el impacto de la devaluación.

A par­tir de la medi­anoche aumen­tarán nue­va­mente las naf­tas y el gasoil, que en el caso de YPF es por el trasla­do de una suba de impuestos y de los bio­com­bustibles.

En las esta­ciones de ser­vi­cio de YPF, que es la líder del mer­ca­do, con el 55% de par­tic­i­pación, las subas son del 2,5% para la naf­ta súper; 2,13% para la Infinia (pre­mi­um); 1,7% para el diésel, y 1,4% para la Infinia diésel. De esta man­era, el litro de súper pasó, en la Cap­i­tal Fed­er­al, de $29,60 a $30,34; el de naf­ta pre­mi­um, de $35,65 a $36,42; el de diésel, de $25,94 a $26,38, y el de Infinia diésel, de $31,19 a $31,65.

A par­tir de sep­tiem­bre esta­ba estip­u­la­do que comen­zara a regir la suba del impuesto a la trans­fer­en­cia de los com­bustibles (ITC), que fija la Admin­is­tración Fed­er­al de Ingre­sos Públi­cos (AFIP). Es un trib­u­to que YPF trasla­da direc­ta­mente a sus pre­cios.

El incre­men­to incluye tam­bién el trasla­do a pre­cios del alza de los bio­com­bustibles, una de las mate­rias pri­mas con las que se hacen las naf­tas, y cuyo val­or lo fija el Min­is­te­rio de Energía, que coman­da Javier Igua­cel.

En el caso de Shell , la suba es may­or porque incluye parte del impacto de la deval­u­ación y del alza del petróleo. De esta man­era, el litro de súper pasó de $30,28 a $33,91 (12% de suba); el litro de naf­ta pre­mi­um de $36,95 a $40,99 (10,9%); el de diesel de $27,26 a $30,53 (12%) y el de diesel pre­mi­um, de $32,73 a $36,66 (12%).

En un con­tex­to en el que los pre­cios de los com­bustibles están retrasa­dos, la petrol­era bajo con­trol estatal pasó todo el impacto del aumen­to a los val­ores finales de ven­ta. El alza dis­pues­ta es la ter­cera conc­re­ta­da en el últi­mo mes.

Los pre­cios de la naf­ta y del resto de los com­bustibles se encuen­tran lib­er­a­dos des­de fines del año pasa­do, cuan­do el Min­is­te­rio de Energía dejó sin efec­to el esque­ma de aumen­tos escalon­a­dos con­sen­sua­do con el Gob­ier­no. El últi­mo incre­men­to había sido de 1% para YPF, el 19 de agos­to pasa­do.

 

Sin embar­go, con­sideran­do que solo esta sem­ana el pre­cio del dólar avanzó 20%, se espera a futuro un may­or aumen­to de la naf­ta, ya que los com­bustibles están direc­ta­mente ata­dos al pre­cio del dólar.

Asimis­mo, un 80% de los cos­tos de pro­duc­ción de las naf­tas y del gasoil se expli­ca por el val­or del petróleo, su prin­ci­pal mate­ria pri­ma, que está val­u­a­da en dólares.

Para jus­ti­ficar los aumen­tos, en las petrol­eras ase­gu­ran que los pre­cios locales todavía arras­tran un retra­so en relación con lo que con­sid­er­an los val­ores de equi­lib­rio. Para hac­er sus cál­cu­los, las empre­sas toman en cuen­ta la inci­den­cia del pre­cio inter­na­cional del bar­ril de petróleo Brent, la coti­zación del dólar, los pre­cios inter­nos de los bio­com­bustibles y los impuestos a los com­bustibles líqui­dos y al dióx­i­do de car­bono.

Los aumen­tos en los pre­cios de los com­bustibles meterán más pre­sión a la inflación, que este año ya se espera que supere el 35%, según las esti­ma­ciones pri­vadas.

Fuente: La Nación.