Las monedas de los mercados emergentes retroceden frente al fuerte avance del dólar

Luego del feriado en Estados Unidos, la divisa norteamericana cotiza en alza como fuente de refugio mientras se mantiene el nerviosismo entre los inversionistas por la persistencia de las tensiones de la guerra comercial entre las potencias

Un repunte de las acciones chi­nas y el avance de los bonos ital­ianos le dieron un impul­so ini­cial a los mer­ca­dos europeos este martes, aunque las mon­edas de mer­ca­dos emer­gentes seguían pre­sion­adas por el fuerte avance del dólar.

En los mer­ca­dos de divisas, todo gira­ba en torno al dólar, cuyo avance pre­sion­a­ba nue­va­mente a los país­es en desar­rol­lo. La per­spec­ti­va de may­ores tasas de interés en los Esta­dos Unidos agrav­a­ba el nervio­sis­mo del com­er­cio mundi­al.

La divisa esta­dounidense avan­z­a­ba en todos los ámbitos. La rupia de la India y la rupia de Indone­sia cayeron a nuevos mín­i­mos en Asia.

Por su parte, la lira tur­ca, el peso mex­i­cano, el rand sudafricano y el rublo ruso se depre­cia­ban lev­e­mente frente al bil­lete verde.

(AFP)

(AFP)

Divisas como el euro y el yen tam­bién dec­lin­a­ban. El euro cayó un 0,4 por cien­to a un mín­i­mo de 10 días de 1,1564 dólares, mien­tras que el yen se deval­uó a 111,525 unidades por dólar tras su apre­ciación durante la sesión asiáti­ca.

Las bol­sas asiáti­cas revirtieron sus pér­di­das ante­ri­ores, apoy­adas por el alza de 1,3 por cien­to en Shanghái, aunque los mer­ca­dos en Europa volvían a oper­ar a la baja por el retro­ce­so de las acciones ban­car­ias ital­ianas y españo­las y el descen­so de las prin­ci­pales bol­sas de Lon­dres, Frank­furt y París. (Con infor­ma­ción de Reuters)

Fuente: Infobae.