La sorprendente correlación entre petróleo, azúcar y real brasileño

El petróleo crudo y el azúcar registraron nuevos mínimos en abril. El azúcar gira en torno a Brasil, donde la materia prima edulcorante tiene un doble papel. La moneda brasileña es otro factor para el mercado del azúcar que creó una tormenta bajista casi perfecta.

Cuan­do pen­samos en el petróleo crudo, la últi­ma mate­ria pri­ma que a la may­oría nos viene a la mente es el azú­car. El petróleo crudo es el miem­bro líder del sec­tor energéti­co den­tro del mer­ca­do de mate­rias pri­mas. El con­tra­to de futur­os del crudo suele aca­parar el niv­el más alto de vol­u­men de opera­ciones e interés abier­to, tam­bién cono­ci­do como el may­or número de posi­ciones cor­tas y largas abier­tas. Los futur­os de petróleo crudo oper­an en la división NYMEX del Chica­go Mer­can­tile Exchange.

El azú­car, un pro­duc­to agrí­co­la, pertenece al sec­tor de los pro­duc­tos blan­d­os. Tiende a ten­er el niv­el más alto de vol­u­men e interés abier­to de todos los pro­duc­tos blan­d­os que oper­an en la Bol­sa Inter­con­ti­nen­tal o el ICE.

Los pre­cios de los futur­os del azú­car y del petróleo crudo se com­ple­men­tan bien porque, en algu­nas partes del mun­do, el azú­car es el ingre­di­ente prin­ci­pal del etanol bio­com­bustible. De hecho, el petróleo crudo y el azú­car reg­is­traron nuevos mín­i­mos en abril.

Como la may­oría recor­dará, abril fue un mes espan­toso en el mer­ca­do del crudo. De hecho, fue el mes más espan­toso de la his­to­ria para la mate­ria pri­ma del sec­tor energéti­co en el mer­ca­do de futur­os del NYMEX.

Trimestral crudo, 1984-2020
Trimes­tral crudo, 1984–2020

Fuente de todos los grá­fi­cos: CQG

Como desta­ca el grá­fi­co trimes­tral, el pre­cio de los futur­os de crudo de próx­i­mo vencimien­to cayó por deba­jo de los mín­i­mos históri­cos reg­istra­dos en 9,75 dólares por bar­ril. Tam­bién cayó por deba­jo de cero has­ta un increíble mín­i­mo de ‑40,32 dólares.

Los futur­os del azú­car tam­bién reg­is­traron mín­i­mos de var­ios años el mes pasa­do.

Trimestral azúcar, 1980-2020
Trimes­tral azú­car, 1980–2020

El pre­cio de los futur­os del azú­car en la Bol­sa Inter­con­ti­nen­tal reg­istró mín­i­mos de 9,05 cen­tavos por libra en abril. La últi­ma vez que el pro­duc­to agropecuario cayó por deba­jo de ese pre­cio se remon­ta a sep­tiem­bre de 2007.

Brasil es el prin­ci­pal pro­duc­tor y expor­ta­dor mundi­al de caña de azú­car. Lo que sig­nifi­ca que el azú­car gira en torno a Brasil, donde la mate­ria pri­ma desem­peña un doble papel.

Si bien el azú­car es un ingre­di­ente clave de muchos pro­duc­tos ali­men­ti­cios, tam­bién es el prin­ci­pal insumo en la pro­duc­ción de etanol de Brasil, cuya economía es la prin­ci­pal y más pobla­da de Améri­ca del Sur. Brasil y Esta­dos Unidos son los dos prin­ci­pales pro­duc­tores de etanol del mun­do. En Esta­dos Unidos, el maíz es el ingre­di­ente prin­ci­pal del bio­com­bustible, pero en Brasil es el azú­car.

Trimestral Etanol, 2004-2020
Trimes­tral Etanol, 2004–2020

El grá­fi­co trimes­tral mues­tra que el pre­cio de los futur­os de etanol reg­istró mín­i­mos históri­cos en 79,9 cen­tavos por galón en abril de 2020. El petróleo crudo las­tró el etanol y el etanol envió el pre­cio del azú­car a mín­i­mos de 13 años.

La mon­e­da de Brasil, el real, es otro fac­tor clave en el mer­ca­do del azú­car. Su reciente declive creó una tor­men­ta bajista casi per­fec­ta.

A la vez que la ven­ta de petróleo crudo hacía que el pre­cio del azú­car fuera mucho menos dulce, la acción del pre­cio de la mon­e­da brasileña se sumó a la acción bajista de los pre­cios en el mer­ca­do de futur­os del azú­car.

Dado que Brasil es el prin­ci­pal pro­duc­tor, los costes de pro­duc­ción local que incluyen mano de obra para cul­ti­var, mol­er y trans­portar azú­car están en tér­mi­nos de mon­e­da local. Los futur­os del ICE fijan los pre­cios del azú­car en dólares esta­dounidens­es, por lo que cuan­do el val­or de la mon­e­da de Brasil dis­min­uye, tiende a ejercer pre­sión sobre el pre­cio de la mate­ria pri­ma.

Mensual USD/BRL 2007-2020
Men­su­al USD/BRL 2007–2020

El grá­fi­co ante­ri­or, de la relación cam­biaria entre el dólar esta­dounidense y el real brasileño, mues­tra que el real reg­istró su cota más baja en 0,16775 frente al dólar en mayo. La ten­den­cia del par de divisas ha sido a la baja des­de que el real alcan­zara máx­i­mos de 0,65095 frente a la mon­e­da esta­dounidense en 2011.

El azú­car es muy sen­si­ble a los pre­cios de la energía, pero tam­bién refle­ja el difer­en­cial cam­biario entre la mon­e­da de Brasil y el dólar esta­dounidense. El azú­car reg­istró máx­i­mos de 36,08 cen­tavos por libra en 2011, cuan­do el real alcanzó los 0,65095 dólares frente al dólar. A 10,29 cen­tavos al final de la sem­ana pasa­da, el pre­cio del azú­car había dis­minui­do un 71,48% des­de 2011. A 0,1734 frente al dólar, la mon­e­da brasileña cayó un 73,36%. La con­clusión es que el pre­cio del azú­car en Brasil en mayo de 2020 es un 1,88% más alto que en 2011 cuan­do ascendía a más de 36 cen­tavos por libra en tér­mi­nos de dólares.

Al oper­ar o inver­tir en el mer­ca­do del azú­car, el petróleo crudo y el real brasileño son dos fac­tores clave a ten­er en cuen­ta. Cada uno puede influir en el camino de menor resisten­cia del pre­cio de la mate­ria pri­ma más dulce. Este artícu­lo fue escrito exclu­si­va­mente para Investing.com

Fuente: Invest­ing.