La productividad debe ser como máximo de 75,6 toneladas de caña de azúcar por hectárea

La proyección es del sistema TempoCampo de Pecege

La pro­duc­tivi­dad prome­dio debe alcan­zar un máx­i­mo de 75.6 toneladas de caña de azú­car por hec­tárea (TCH).

La esti­mación es vál­i­da para la región Cen­tro-Sur del país y proviene del Sis­tema Tem­poCam­po y los Estu­dios Pecege .

Según el estu­dio, el 75.6 TCH refle­ja el esce­nario más opti­mista para la cosecha 2019/20. En el esce­nario pes­imista, el prome­dio será de 74.2TCH.

¿Dónde debería estar la mayor productividad?

Según la encues­ta, se esper­an los may­ores rendimien­tos en la región de Ribeirão Pre­to, que van de 80 a 85 TCH.

La pro­duc­tivi­dad más baja en la región Cen­tro-Sur debería ocur­rir en el noroeste de Paraná.

En esta región, el prome­dio debe oscilar entre 61 y 65 TCH.

Proyección de precio promedio ATR

Por otro lado, el pre­cio prome­dio del ATR para la cosecha 19/20 debe per­manecer entre R $ 0,66586 / Kg y 0,5865 R $ / Kg con un 95% de con­fi­an­za.

El pronós­ti­co prome­dio es 0.6161 R $ / Kg , indi­can el sis­tema Tem­poCam­po y los estu­dios de Pecege .

Producción de caña de azúcar

A su vez, se espera que la pro­duc­ción de caña de azú­car en el cen­tro-sur oscile entre 560 y 573 mil­lones de toneladas, indi­ca el estu­dio.

Las condiciones climáticas son mejores

Por su parte, el Coe­fi­ciente de Pro­duc­tivi­dad Climáti­ca (CPC) apun­ta a mejores condi­ciones climáti­cas en com­para­ción con la cosecha 2018/19.

El CPC fue desar­rol­la­do por el Sis­tema Tem­poCam­po .

Según las sim­u­la­ciones, se esper­an ganan­cias prome­dio que van del 3 al 6% , con­sideran­do los esce­nar­ios pes­imis­tas y opti­mis­tas, respec­ti­va­mente. 
Es de destacar que las pér­di­das que van del 1 al 4% pueden ocur­rir en el Tri­an­gu­lo Mineiro, Alto do Par­naí­ba y Sul Goiano.

En estas regiones exis­ten las condi­ciones menos favor­ables para el desar­rol­lo de los cam­pos de caña de azú­car, desta­ca el estu­dio.

En el esta­do de São Paulo, las ganan­cias deberían alcan­zar el 5% en relación con la cosecha 2018/19.

Fuente: Jor­nal­Cana.