La producción de alcohol superará a la campaña anterior

La campaña transita el 88% y la producción de alcohol supera en un 12% a la del año pasado, dijo Jorge Etchandy, gerente del Ipaat entrevistado por Suena a Campo.

De cara al final de la zafra azu­car­era 2022, el IPAAT (Insti­tu­to de Pro­mo­ción del azú­car y el alco­hol de Tucumán) brindó la últi­ma esti­mación real­iza­da con los val­ores de pro­duc­ción y rendimien­tos para el azú­car y alco­hol en Tucumán.

Entre­vis­ta­do por Sue­na a Cam­po, el CPN Jorge Etchandy comen­tó: «Tran­si­ta­mos una zafra sin may­ores sobre­saltos porque no hubo muchas paradas fab­riles. Esto per­mi­tió que haya una molien­da y pro­duc­ción de man­era con­stante y los pla­zos esti­ma­dos se vayan cumplien­do».

Asimis­mo, Etchandy brindó detalles del últi­mo informe emi­ti­do por Ipaat dónde se infor­man los datos sobre el avance de la zafra azu­car­era. «Al día de la fecha, la pro­duc­ción de caña bru­ta mol­i­da es de 13.086.000 toneladas. Esto rep­re­sen­ta un avance de zafra del 88% en relación a la esti­mación real­iza­da por la EEAOC ‑la estación exper­i­men­tal estimó una pro­duc­ción de 14.880.000 toneladas-. A su vez, el total de azú­car elab­o­ra­da ron­da los 945.700 toneladas. Esto rep­re­sen­ta, ape­nas un 2%, por deba­jo de la cam­paña ante­ri­or. En cuan­to al alco­hol, la pro­duc­ción total al día de hoy es de 214.000 met­ros cúbi­cos de alco­hol. Este val­or se encuen­tra un 12% por arri­ba de la cam­paña ante­ri­or», pre­cisó.

Tucumán bus­ca impul­sar el desar­rol­lo de las energías locales

En diál­o­go con nue­stro medio, Jorge Etchandy comen­tó sobre la pres­en­cia del Ipaat en la primera Expo Norte Grande real­iza­da en Cha­co: «Acom­pañamos al Min­is­te­rio de Desar­rol­lo Pro­duc­ti­vo de la provin­cia. En este mar­co, se abor­dó la agen­da energéti­ca y un plan de conec­tivi­dad. Aquí se debatieron proyec­tos para impul­sar el desar­rol­lo de las energías locales«.

Así, en lo que respec­ta al sec­tor sucroal­co­holero comen­tó Etchandy que «fue un lugar prop­i­cio para pro­pon­er la ele­vación del corte de alco­hol en las naf­tas«,  y agregó: «tam­bién fue pro­duc­ti­vo el encuen­tro porque nos per­mi­tió inter­ac­tu­ar con fun­cionar­ios nacionales y organ­is­mos rec­tores en mate­ria energéti­ca, y plantear­le las prob­lemáti­cas de nue­stro sec­tor. Tam­bién nos per­mi­tió trazar una agen­da con­jun­ta y alian­zas estratég­i­cas con las provin­cias de Salta y Jujuy«.

Por otro lado, según el ger­ente de la enti­dad, se vienen real­izan­do ges­tiones para­le­las con la sec­re­taría de energía.

El Ipaat ren­ovó autori­dades y fun­ciones

Con­sul­ta­do por el reciente cam­bio de direc­to­rio del Insti­tu­to de Pro­mo­ción del Azú­car y el Alco­hol de Tucumán (Ipaat), Etchandy comen­tó: «la enti­dad fue crea­da en el año 2013 bási­ca­mente para la fis­cal­ización y con­trol de la pro­duc­ción de los inge­nios y des­til­erías. A par­tir del año 2020, las fun­ciones del insti­tu­to fueron mod­i­fi­cadas y hoy ten­emos el desafío de con­ver­tirnos en una fuente de infor­ma­ción rel­e­vante para todos los sec­tores. Y ser un organ­is­mo de ref­er­en­cia de alcance provin­cial y nacional«.

Cabe destacar que el Ipaat tra­ba­ja en con­jun­to con otras enti­dades recono­ci­das como la Estación Exper­i­men­tal Agroin­dus­tri­al Obis­po Colom­bres (EEAOC), el insti­tu­to de vitivini­cul­tura, el INTI y el INTA, entre otros. Además, este insti­tu­to se encuen­tra con­sti­tu­i­do por un cuer­po plur­al rep­re­sen­ta­do por agentes del Esta­do, indus­tri­ales y pro­duc­tores  cañeros.

En este mar­co, cam­biaron las autori­dades y hoy quedó a car­go de la vicepres­i­den­cia el empre­sario Sebastián Budeguer. Asimis­mo la sec­re­taría del direc­to­rio fue asum­i­da por el pro­duc­tor cañero, Marce­lo Fer­nán­dez.

Fuente: Sue­na a Cam­po.