La perspectiva de un exceso de azúcar de la India ha ensombrecido el mercado

La India tiene varias refinerías costeras que reciben azúcar en bruto libre de impuestos para su procesamiento y reexportación.

La ola de exporta­ciones de azú­car de la India aún no ha lle­ga­do a los mer­ca­dos mundi­ales después de cono­cerse que una entre­ga reciente de futur­os de Lon­dres se trata­ba en real­i­dad de sum­in­istros brasileños refi­na­dos en el país del sur de Asia, y no propia pro­duc­ción, según per­sonas famil­iar­izadas con el tema.

ED&F Man Hold­ings Ltd. recibió entre­gas de aprox­i­mada­mente 350.000 toneladas métri­c­as de azú­car blan­co cuan­do los futur­os de diciem­bre expi­raron este mes. Los datos de mer­ca­dos indi­caron que una gran parte se car­garía en los puer­tos de la India, pero la may­oría será azú­car en bru­to de Brasil proce­sa­da en refin­erías costeras de la India, dijeron las fuentes, que pidieron no se rev­e­lara su iden­ti­dad porque se tra­ta de infor­ma­ción pri­va­da.

La per­spec­ti­va de un exce­so de azú­car de la India ha ensom­bre­ci­do el mer­ca­do en medio de expec­ta­ti­vas de otra cosecha exce­lente del segun­do pro­duc­tor mundi­al. Los oper­adores ini­cial­mente vieron la entre­ga de diciem­bre como una señal de que la ola esta­ba empezan­do a lle­gar al mer­ca­do, pero aho­ra parece que aún no lo ha hecho.

La India tiene varias refin­erías costeras que reciben azú­car en bru­to libre de impuestos para su proce­samien­to y reex­portación. La nación importó 800.000 toneladas de azú­car brasileña para refi­nar en el ter­cer trimestre y unas 150.000 toneladas en octubre, según Green Pool Com­mod­i­ty Spe­cial­ists.

Esas com­pras fueron inusuales, dadas las expec­ta­ti­vas de que India coseche su pro­pio cul­ti­vo de caña en la tem­po­ra­da que comen­zó el mes pasa­do, dijo un anal­ista con sede en Bris­bane, Aus­tralia.

El refi­no de azú­car inter­na­cional podría haber sido rentable para algunos oper­adores ya que el azú­car sin refi­nar que se vendía en los puer­tos brasileños a prin­ci­p­ios de este año se nego­cia­ba a un fuerte des­cuen­to en los mer­ca­dos de futur­os. Al mis­mo tiem­po, la pri­ma del azú­car blan­co pre­mi­um frente a la var­iedad sin refi­nar había aumen­ta­do durante la may­or parte del ter­cer trimestre, lo que aumen­tó el incen­ti­vo para ase­gu­rar las ven­tas y el pro­ce­so de entre­ga pos­te­ri­or.

Fuente: Per­fil.