“La Nación debe corregir variables macroeconómicas; así no hay previsibilidad para nadie”, lanzó Jaldo

El vicegobernador recorrió la IV Expo Apronor en La Ramada de Abajo. Dijo que el Gobierno provincial apoya a los productores locales.

El vice­gob­er­nador Osval­do Jal­do lanzó nuevas críti­cas al Gob­ier­no nacional. Esta vez, des­de La Rama­da de Aba­jo, tras la aper­tu­ra de la IV Expo Apronor, orga­ni­za­da por Apronor (Aso­ciación Civ­il de Pro­duc­tores Agrí­co­las y Ganaderos del Norte).

Allí, además, mar­có difer­en­cias entre la gestión provin­cial de Juan Manzur y la nacional, de Mauri­cio Macri. “Ven­i­mos acom­pañan­do al sec­tor pro­duc­ti­vo des­de el primer día, porque sabíamos que ten­er nues­tras cuen­tas fis­cales era impor­tante pero no sufi­ciente, que tam­bién teníamos que inter­ac­tu­ar con la activi­dad pri­va­da. Y así lo vin­i­mos hacien­do con todas nues­tras economías regionales, acom­pañamos al cit­rus, al arán­dano, a la caña de azú­car, a la fru­til­la”, destacó el pres­i­dente de la Cámara.

Luego, focal­izó sus cues­tion­amien­tos hacia la gestión de Cam­biemos en el país. “El Gob­ier­no nacional algu­nas medi­das deberá tomar, como la tasa de interés, la inflación y el val­or del dólar. Hay vari­ables macro­económi­cas que el Gob­ier­no deberá cor­re­gir, así no puede haber pre­vis­i­bil­i­dad para nadie, mucho menos para este sec­tor”, remar­có.

La mues­tra comen­zó ayer y se exten­derá has­ta mañana, inclu­sive. Entre las exposi­ciones de maquinar­ias e imple­men­tos diver­sos, stands, núcleos de comi­das y pro­duc­tos regionales, un espa­cio de plots de semi­l­las y mues­tras dinámi­cas y estáti­cas y pres­en­cia de carpas de los cen­tros locales de inves­ti­gación agrí­co­la, se realizarán jor­nadas téc­ni­cas de capac­itación y actu­al­ización.

La Gac­eta.