La Comisión Europea evaluará el impacto del Brexit en el acuerdo Mercosur-UE

El director de Asuntos Internacionales de la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea anunció que se evaluarán nuevamente los efectos del “brexit” en el acuerdo alcanzado entre la UE y el Mercosur, tras 20 años de negociaciones.

La Comisión Euro­pea (CE) afir­mó que realizará una nue­va eval­u­ación del impacto del acuer­do de aso­ciación, nego­ci­a­do con el Mer­co­sur que ten­drá en cuen­ta los efec­tos de la sal­i­da del Reino Unido de la Unión Euro­pea (“brex­it”), pre­vista para el próx­i­mo 31 de octubre, según infor­ma la agen­cia EFE.

El direc­tor de Asun­tos Inter­na­cionales de la Direc­ción Gen­er­al de Agri­cul­tura de la Comisión Euro­pea (CE), John Clarke, explicó en una sesión de la Comisión de Agri­cul­tura del Par­la­men­to Europeo que se lle­vará a cabo un nue­vo estu­dio sobre los efec­tos del acuer­do logra­do con el Mer­co­sur (Argenti­na, Brasil, Paraguay y Uruguay) el pasa­do junio, tras 20 años de nego­cia­ciones.

El rep­re­sen­tante de la CE ‑insti­tu­ción que nego­ció el acuer­do en nom­bre de los Vein­ti­o­cho- explicó que hace dos años se real­izó una eval­u­ación en la que se planteó “un hipotéti­co esce­nario de lib­er­al­ización con el Mer­co­sur, que mostró que el acuer­do sería muy ben­efi­cioso para el sec­tor lácteo y podría ser bas­tante per­ju­di­cial para el de la carne”.

No obstante, dejó claro que ese estu­dio motivó que la UE ase­gu­rara unas cuo­tas y elim­i­nación pro­gre­si­va de arance­les para los pro­duc­tos más sen­si­bles para los europeos.

“Aho­ra ten­emos des­de finales de julio el resul­ta­do de la nego­ciación, ten­emos los hechos y eso nos per­mite actu­alizar la eval­u­ación de impacto”, comen­tó.

Clarke indicó que la nue­va eval­u­ación se lle­vará a cabo “en los próx­i­mos meses”, cuan­do se aprovechará tam­bién para incluir “el impacto del ‘brex­it’, que hoy no sabe­mos cuál será”.

Así, además de revis­ar el impacto del acuer­do con el Mer­co­sur para sec­tores prin­ci­pales como la carne de vac­uno, el azú­car, la carne de pol­lo, los lácteos o el arroz, se exam­i­narán los efec­tos del “Brex­it” “una vez que teng­amos una ima­gen más clara de su impacto poten­cial en esos sec­tores”.

El exper­to afir­mó que el nue­vo estu­dio estaría prepara­do a lo largo de 2020, “a tiem­po de que el Par­la­men­to la lea y la ten­ga en cuen­ta para su pro­pio debate”, ya que la Eurocá­mara deberá decidir si respal­da o rec­haza el acuer­do nego­ci­a­do con el bloque suramer­i­cano.

Fuente: Télam.