La CE presentará sus recomendaciones para el sector del azúcar en julio

El pasado 12 de junio se celebró el tercer y último Grupo de Alto Nivel del Azúcar.

La creación de estos gru­pos fue una ini­cia­ti­va del Comis­ario de Agri­cul­tura, Phil Hogan, para analizar la situación de la cri­sis del sec­tor de azú­car y obrar en su fun­ción. Tam­bién he dicho que estos gru­pos, que se han venido cel­e­bran­do des­de los primeros años, han sido solo una excusa para dejar pasar el tiem­po y que el mer­ca­do solo arreglara solo.

En cualquier caso, en la últi­ma reunión. Se anal­izó el bor­rador de un doc­u­men­to, que no se avanzó mucho más. Nue­va­mente, los Esta­dos Miem­bros expre­saron difer­entes pun­tos de vista y no con­sid­er­aron ningu­na medi­da conc­re­ta a cor­to pla­zo.

La Comisión Euro­pea pre­sen­tará en julio un informe de con­clu­siones, pero tam­bién se pre­sen­tará lejos de las expec­ta­ti­vas del sec­tor, al menos, así como la Con­fed­eración Euro­pea de Remo­lacheros (CIBE). Por este moti­vo, la Con­fed­eración pide a la Comisión Euro­pea ya los Esta­dos Miem­bros, después de más de 10 reuniones sobre la situación del mer­ca­do del azú­car (en el obser­va­to­rio, en el GAN, en el grupo de diál­o­go social) se pase a la Acción y se pre­sen­ta en el sec­tor que le per­mite sobrepasar esta cri­sis.

Para la CIBE, los grandes ben­e­fi­cia­r­ios de la cri­sis del sec­tor remo­lachero-azu­carero son los usuar­ios de azú­car, que se han embol­sa­do los 2.000 mil­lones de euros que se han per­di­do.

Fuente: Agrodig­i­tal.