La Cámara de Biocombustibles apoya el nuevo proyecto de ley del sector

La Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio) expresó hoy su respaldo al proyecto de ley elaborado por la Liga de Provincias Bioenergéticas, que propone un marco normativo para diversificar la matriz energética nacional con combustibles renovables y de producción 100% local.

El proyec­to de ley, que llevó más de ocho meses de debate entre todos los sec­tores involu­cra­dos, es “un paso super­ador a la mera prór­ro­ga de la ley vigente que expi­ra en el 2021”, resaltó el pres­i­dente de la Cámara de Bio­com­bustibles de la Argenti­na (Car­bio), Luis Zubizarreta.

La ini­cia­ti­va de la Liga de Provin­cias Bioen­ergéti­cas, enti­dad que reúne a esta­dos y cámaras pro­duc­toras de bioetanol y biodiesel, bus­ca poten­ciar su aporte a una matriz energéti­ca más sus­tentable.

La prop­ues­ta con­tem­pla la exten­sión del mer­ca­do reg­u­la­do por 15 años, incluye la desreg­u­lación de los sec­tores más com­pet­i­tivos, y pro­pone aumen­tar los cupos de corte para la naf­ta (de 12% a 27%) y el gasoil (de 10% a 15%) y fijar las fór­mu­las de pre­cio que regirán al sec­tor, para evi­tar los con­flic­tos e incer­tidum­bre del últi­mo año.

El sec­tor pro­duc­tor de biodiesel tiene una capaci­dad ociosa de más de 50%, que “podría estar uti­lizán­dose en el trans­porte de car­gas, pasajeros, agro, per­mi­tien­do de este modo la susti­tu­ción de importa­ciones de com­bustibles fósiles y soste­nien­do el com­ple­jo agroin­dus­tri­al argenti­no”.

Además de per­mi­tir la par­tic­i­pación de los dis­tin­tos actores pro­duc­tivos que ya están insta­l­a­dos, el proyec­to pre­vé la posi­bil­i­dad de aumen­tar la par­tic­i­pación de los bio­com­bustibles, cre­an­do las bases para las nece­sarias inver­siones en mejo­ras tec­nológ­i­cas y medioam­bi­en­tales des­de ori­gen.

El sec­tor venía recla­man­do al gob­ier­no nacional que de cumplim­ien­to a la prome­sa de pror­rog­ar por dos años la vigen­cia de la actu­al Ley 26.093 de Bio­com­bustibles, lo cual antic­i­pan no ocur­rirá antes del 10 de diciem­bre, por lo cual provin­cias y empre­sas deci­dieron impul­sar su pro­pio proyec­to y pro­mover un rápi­do tratamien­to en el Con­gre­so.

Además de pre­sen­tar el proyec­to a todos los sec­tores involu­cra­dos para recoger sus apoyos, la indus­tria espera pre­sen­tar la nue­va nor­ma al pres­i­dente elec­to Alber­to Fer­nán­dez para inten­tar con­seguir su respal­do.

En las últi­mas sem­anas, el sec­tor alertó sobre la situación de emer­gen­cia que lle­va al cierre a algu­nas de las plan­tas y la pre­sentación de con­vo­ca­to­rias y pro­ced­imien­tos pre­ven­tivos de cri­sis.

La Liga está integra­da por las provin­cias de San­ta Fe, Tucumán, Salta, Jujuy, San­ti­a­go del Estero, Cór­do­ba, Entre Ríos y Buenos Aires, y cámaras empre­sarias que reú­nen a los indus­tri­ales de biodiesel y bioetanol.

Fuente: Télam.