Duplica la línea de crédito para compensar las pérdidas hasta 171,5 millones.
El grupo británico Associated British Food (ABF) ha recurrido a uno de sus buques insignia, la cadena de moda Primark, para financiar en España el negocio de Azucarera, otra de sus compañías y compensar así sus pérdidas. La filial española de Primark explica en sus últimas cuentas anuales que mantiene un contrato de financiación con el gigante azucarero, con un saldo deudor de 171,5 millones de euros a 31 de agosto de 2017, el doble que un año antes.
Los vencimientos son a corto plazo, aunque prorrogables, a tipos de interés del mercado. Fuentes de ABF consultadas por elEconomista han confirmado, en este sentido, que “se requiere este préstamo para financiar las pérdidas en el negocio azucarero”.
Azucarera anunció el pasado 4 de diciembre que prevé cerrar la actual campaña con unas pérdidas antes de impuestos de alrededor de 45 millones de euros. La compañía, que ya cerró la campaña 2017–2018 con pérdidas brutas por valor de 37 millones de euros, atribuye estos malos resultados a la caída histórica de los precios del azúcar en los mercados internacionales, especialmente en Europa.
El consejero delegado de la compañía, Juan Luis Rivero, y la directora del área agrícola, Salomé Santos, explicaron que el cultivo de remolacha y el sector industrial del azúcar tienen futuro en España pese a la “tormenta perfecta” que se ha producido para hacer bajar los precios hasta niveles históricos.
Desde el fin del sistema de cuotas a nivel comunitario en septiembre de 2017 ‑que limitaba la producción de remolacha de cada país- la cotización del azúcar se ha desplomado un 30%, hasta situarse en torno a los 350 euros por tonelada.
En este contexto, el gigante azucarero español ha decidido cambiar las condiciones pactadas en el acuerdo marco interprofesional (AMI) firmado en 2015 y que inicialmente se extendía hasta la campaña 2019–2020 para ligar los ingresos de los agricultores a la cotización del azúcar en el mercado europeo. Si hasta ahora ofrecía de media unos 32 euros por tonelada más complementos, su propuesta rebaja esta cifra a unos 25,6 euros más complementos que variarán en función de la cotización del azúcar.
Dos negocios distintos
La evolución de Azucarera está siendo, de hecho, completamente distinta a la que está registrando Primark. De acuerdo con las últimas cuentas remitidas al Registro Mercantil de Madrid, la cadena textil registró en el ejercicio cerrado el 31 de agosto de 2017 un resultado de 61,1 millones netos, casi el triple que un año antes.
Los ingresos totales del ejercicio ascendieron a 1.472 millones de euros, con un incremento del 7,5% en comparación con el ejercicio financiero anterior. Este incremento es principalmente resultado del efecto de la apertura de las nuevas tiendas en Palma, Granada y Tarragona. Primark avanza con paso firme consolidando así su liderazgo en volumen.
Fuente: El Economista.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.