La azucarera sigue estudiando su inversión en Mérida

La consejera de industria asegura que continúan las conversaciones. La fábrica prevista podría contar con una capacidad de transformación de hasta los 5,4 millones de toneladas de remolacha al año

La con­se­jera de Economía e Infraestruc­turas, Olga Gar­cía ase­gu­ra que el grupo árabe Al-Khaleej Sug­ar “sigue estu­dian­do la inver­sión” de más de 400 mil­lones de euros para la creación de una plan­ta azu­car­era en Méri­da. Gar­cía dice que no hay ningu­na novedad con respec­to a este proyec­to indus­tri­al sobre el que la Jun­ta esper­a­ba ya una decisión la pasa­da pri­mav­era.

La con­se­jera ha recono­ci­do, con respec­to a este retra­so en la toma de deter­mi­na­ciones por parte de la empre­sa pro­mo­to­ra, que la Jun­ta entiende que “son inver­siones impor­tantes, con lo cual nece­si­tan sus tiem­pos”.

La fábri­ca pre­vista podría con­tar con una capaci­dad de trans­for­ma­ción de has­ta los 5,4 mil­lones de toneladas de remo­lacha al año para pro­ducir unas 800.000 toneladas de azú­car.

Con­ll­e­varía la creación de unos 200 puestos de tra­ba­jo direc­tos, a los que se añadirían muchos más indi­rec­tos en trans­porte o agri­cul­tura, ya que supon­dría que en la región volvier­an a cul­ti­varse dece­nas de miles de hec­táreas de remo­lacha.

La pro­mo­to­ra del proyec­to es la empre­saria Has­sa Jamal Al-Ghu­rair, hija del fun­dador y direc­tor gen­er­al de Al- Khaleej Sug­ar, fir­ma propi­etaria de la may­or fábri­ca de azú­car el mun­do, ubi­ca­da en el emi­ra­to árabe de Dubái y que pro­duce cada año más de 1,5 toneladas de este pro­duc­to que expor­ta a 48 país­es.

Fuente: Cade­na Ser.