En Santa Cruz radica un colectivo de 130 campesinos que saben cultivar la caña de azúcar; ellos integran la Cooperativa Agropecuaria José Antonio Echeverría. Su presidente, Carlos Pérez Sáez, es un hombre inteligente, laborioso y muy preocupado por sus compañeros.
En la “José Antonio Echeverría”, la gente ama lo que hace, todos dan el máximo en cada jornada y la caña es bien atendida, por lo que logran altos rendimientos: 50 toneladas por hectárea cosechada, aunque cultivan la gramínea en secano; en varias cosechas han logrado 60 toneladas por hectárea. Esta cooperativa pertenece al municipio de Báguanos, pero envía la materia prima al central Urbano Noris, por la proximidad a esa industria.
Para esta zafra tienen previsto cosechar 31 mil toneladas de caña con rendimiento de 48 toneladas por hectárea, a pesar de la sequía que azota su plantaciones. Para la campaña de siembra de caña de frío que actualmente emprenden, deberán plantar 112,9 hectáreas, de las que acumulan 97,4 hectáreas, para el 86 por ciento. Los mejores campesinos de este colectivo resultan, en la siembra, Adrián Ricardo, Julián Cruz y Rosel Almarales. Según destaca el presidente, el joven chofer Noelis Artigas Pérez es todo un vanguardia, con su camión Kamaz en el tiro de caña.
A la par que siembran caña, reparan la maquinaria y el transporte, no descuidan la limpia, fertilización y demás atenciones culturales a la caña, a los cultivos varios y a la ganadería, de la que entregan leche y carne al Estado.
Fuente: RadioAngulo.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.