Inquieta venta de azúcar a Estados Unidos

Preocupa la agilidad que se tendrá en la expedición de las licencias que se necesitan para llevar a cabo los envíos

Méx­i­co cuen­ta con capaci­dad para cubrir la deman­da extra­or­di­nar­ia de azú­car que requiere Esta­dos Unidos pese a la caí­da en la pro­duc­ción que habrá en el actu­al ciclo.

Sin embar­go, pre­ocu­pa la agili­dad que se ten­drá en la expe­di­ción de las licen­cias que se nece­si­tan para lle­var a cabo los envíos del endulzante a ese país por la con­tin­gen­cia del coro­n­avirus.

Manuel Enríquez, direc­tor gen­er­al de Grupo Mot­zoron­go, con­sid­eró que ya ofi­cial­iza­da la cuo­ta de azú­car mex­i­cana que EU requerirá impor­tar, la cual es de 1.65 mil­lones de toneladas, se debe ase­gu­rar que la prob­lemáti­ca de salud por la que atraviesa el país no sea un obstácu­lo para las exporta­ciones.

“Las condi­ciones están muy difí­ciles en este momen­to en vir­tud de la prob­lemáti­ca de salud.

“Ojalá que no sea un obstácu­lo el que aho­ra con la con­trac­ción de activi­dades se demore, se dilate el otorgamien­to de licen­cias porque se fre­naría la exportación y no sabe­mos cuán­to va a durar esto y en lo suce­si­vo qué tan grave se va pon­er la situación”, comen­tó.

La situación en los puer­tos y las adu­a­nas tam­bién es algo que pre­ocu­pa, añadió.

“Las deci­siones que se están toman­do a niv­el fed­er­al en tér­mi­nos de reducir la activi­dad de las enti­dades del Gob­ier­no nos pre­ocu­pa.

“Aunque se están toman­do medi­das de seguri­dad por el per­son­al, no está fre­na­do, todo esto con­ll­e­va una cade­na de posi­bles afecta­ciones como pueden ser el trans­porte del inge­nio al puer­to”, explicó.

Méx­i­co no va a ten­er ningún prob­le­ma de abas­to aún con la exportación a EU, pero los prob­le­mas podrían darse si se com­pli­ca la situación del mane­jo del pro­duc­to en los puer­tos, enfa­tizó.

El direc­ti­vo exhortó apoyo para poder con­tar en tiem­po sufi­ciente con las licen­cias de exportación y poder hac­er frente al com­pro­miso con EU, ya que sig­nifi­ca una opor­tu­nidad para no ten­er que expor­tar los exce­dentes azu­careros a otros mer­ca­dos donde el pre­cio no es ven­ta­joso para la indus­tria nacional.

De acuer­do con la Sec­re­taría de Economía, las expec­ta­ti­vas de pro­duc­ción en Méx­i­co arro­jan una caí­da de 12 por cien­to en com­para­ción con el ciclo ante­ri­or debido a las afecta­ciones por la sequía, con lo que se ten­drá un vol­u­men de 5 mil­lones 671 mil toneladas de azú­car.

Según los cál­cu­los, el exce­dente exportable de azú­car para ser envi­a­do a EU es de un mil­lón 421 mil toneladas, de las cuales, 815 mil 605 toneladas serán azú­car crudo con polar­ización menor a 99.2 gra­dos y 606 mil 295 toneladas con polar­ización supe­ri­or a 99.2 gra­dos.

Fuente: Diario.Mx