El alcohol anhidro será utilizado como aditivo vegetal para la producción de la gasolina de 87 octanos. Un experto dijo que el proceso de mezcla no garantiza calidad.
Los ingenios azucareros anticipan que habrá excedente de alcohol anhidro, pese a la compra de 150 millones de litros del producto que acordaron con el Gobierno. Hasta fin de año calculan una compra máxima de 120 millones de litros.
“Hay cerca de 20 millones de litros de alcohol anhidro en los depósitos de tres ingenios y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) todavía no está comenzando a retirar lo comprometido. Aparte, la zafra comenzará a mediados de mes, entonces hay alcohol en demasía”, dijo el vocero de uno de los ingenios, quien pidió no ser citado.
El entrevistado apuntó que al hacer un cálculo de entrega de 10 millones de litros de alcohol anhidro por mes, hasta fin de año se llegará a 80 millones de litros, y en caso de que se supere ese volumen, con mucho esfuerzo se alcanzará 120 millones de litros.
“Parece que la proyección que hizo YPFB de comprar 150 millones de litros no llegará a cumplirse tomando en cuenta que la gasolina súper etanol no tiene la aceptación esperada de parte del consumidor, por lo tanto, máximo alcanzará a 120 millones, esperemos que sea más”, afirmó.
Otro representante del sector, que también pidió la reserva de su nombre, complementó que desde la nueva zafra la producción mínima de alcohol anhidro que entregarán tres ingenios será de dos millones de litros por día.
Eso significa que en 75 días tendrán 150 millones de litros, que es el requerimiento anual calculado por el Gobierno.
Fuente: Página Siete.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.