Ingenio Nuñorco | Con la bendición de frutos, comenzó la zafra 2019

El ingenio Ñuñorco, ubicado en el departamento Monteros, celebró la misa de bendición de frutos para dar inicio a la zafra 2019.

El min­istro de Gob­ier­no y Jus­ti­cia, Regi­no Ama­do, y el inten­dente de esa ciu­dad, Fran­cis­co Ser­ra, pre­si­dieron la cer­e­mo­nia y destac­aron las ges­tiones real­izadas para que la fábri­ca vuel­va a mol­er este año.

“Hoy podemos dar ini­cio a la zafra en el Inge­nio Nuñor­co, una fábri­ca de 90 años. Hace meses atrás hablam­os con los tra­ba­jadores que temían por el cierre. Des­de ahí empezaron las nego­cia­ciones con los empre­sar­ios, donde inter­vi­no el gob­er­nador, Juan Manzur, y el vice­gob­er­nador, Osval­do Jal­do, acom­pañan­do y escuchan­do al obrero y al empre­sario”, con­tó Ama­do.

El min­istro sos­tu­vo que la cri­sis y las malas políti­cas económi­cas del Gob­ier­no Nacional lleven a que muchas empre­sas quiebren. “En ese con­tex­to es muy difí­cil encon­trar a per­sonas que quier­an empren­der, más aún con las altas tasas de interés. Hubo un empre­sario que tuvo la opor­tu­nidad de hac­er­lo con el inge­nio, que tiene un com­pro­miso social y pudo solu­cionar los prob­le­mas de los tra­ba­jadores”, agregó.

“Tan­to el Gob­ier­no provin­cial como el munic­i­pal, las coop­er­a­ti­vas y los cañeros deben apo­yar. La aper­tu­ra de esta fábri­ca favorece a todo un pueblo”, indicó.

En ese sen­ti­do remar­có: “el Gob­er­nador siem­pre nos pide que cuidemos al tra­ba­jador, tan­to estatal como el sec­tor pri­va­do, y acom­pañan­do a las per­sonas que tienen la posi­bil­i­dad de inver­tir en la provin­cia”.

Por su parte, Ser­ra indicó que es un “día glo­rioso porque después de la incer­tidum­bre de hace un tiem­po atrás, hoy el inge­nio está fun­cio­nan­do”. Y destacó: “La prin­ci­pal activi­dad de Mon­teros ya está en mar­cha. Agradez­co al min­istro Ama­do, al propi­etario de la fir­ma y a todas las per­sonas que colab­o­raron”, sos­tu­vo.

“Es muy impor­tante para el depar­ta­men­to de Mon­teros que este inge­nio haya podi­do arran­car”, pre­cisó.

Juan Car­los Crov­el­la, tit­u­lar de la fir­ma que puso en fun­cionamien­to el inge­nio, ase­guró lle­var la pro­duc­ción a los nive­les que tiene que ten­er. “Se había caí­do mucho, esta­mos con­ven­ci­dos de que la podemos lle­var a donde se merece. Encon­tramos bue­na aceptación en los tra­ba­jadores y toda la comu­nidad cañera. Hoy ten­emos una masa de pro­duc­tores que nos acom­paña y un grupo de tra­ba­jadores que se pusieron al hom­bro la fábri­ca”, indicó.

Zafra
El empre­sario man­i­festó que las demor­as en el comien­zo de la molien­da se está dan­do por las inclemen­cias climáti­cas, pero arran­cará fuerte la ter­cera sem­ana de junio.

“Será una zafra bue­na, con buenos pre­cios. Lo que per­mi­tirá un buen ini­cio para todos”, aus­pi­ció.

Con respec­to a los cañeros, Crov­el­la indicó que somos parte de la solu­ción no del prob­le­ma. “Agrade­ce­mos a los fun­cionar­ios del Esta­do que inter­vinieron y ayu­daron a reabrir la fábri­ca”, resaltó.

Fuente lab­o­ral
El año pasa­do hubo un con­flic­to con los tra­ba­jadores y los ex admin­istradores del inge­nio por la fal­ta de pago de los salarios y la incer­tidum­bre de no comen­zar la molien­da 2019. A prin­ci­pio de este año, Ama­do jun­to con su par de Desar­rol­lo Pro­duc­ti­vo, Luis Fer­nán­dez; y el inten­dente Ser­ra, inter­vi­no en las nego­cia­ciones y ges­tiones, y final­mente Crov­el­la com­pró el cien por cien­to de las acciones. De inmedi­a­to comen­zaron a realizar las repara­ciones y el alis­tamien­to de la fábri­ca para que hoy ini­cie el tra­ba­jo de molien­da.

Fuente: Comu­ni­cación Tucumán.