Alícuota cero para productores cañeros, de limón, arándano, granos y frutilla

La medida alcanzará a los pequeños productores. La lista de beneficiarios.

El gob­er­nador Juan Manzur en con­fer­en­cia de pren­sa anun­ció la decisión del Gob­ier­no provin­cial de reducir a cero la alícuo­ta a través de la fir­ma de decre­tos a fin de estim­u­lar la activi­dad a los pro­duc­tores de arán­danos, fru­til­la, limones y pequeños pro­duc­tores de caña de azú­car.

Hemos toma­do la decisión políti­ca de res­ig­nar fon­dos de la provin­cia para bajar a cero la alícuo­ta para fomen­tar la pro­duc­ción y el tra­ba­jo en Tucumán, eso es lo que bus­ca todo Gob­ier­no per­o­nista. Con esto quer­e­mos gener­ar estí­mu­los y más activi­dad en las economías regionales”, sos­tu­vo el Primer Man­datario.

Manzur dijo que la medi­da tiende a incen­ti­var la gen­eración de mano de obra local y man­i­festó que “no se le va a cobrar un cen­ta­vo a nue­stros pro­duc­tores”.

El Gob­er­nador, acom­paña­do por el vice­gob­er­nador, Osval­do Jal­do, real­izó el anun­cio durante una visi­ta a la ONG “Cre­cer Jun­tos”, una insti­tu­ción social que tra­ba­ja con más de 400 niños de la Cap­i­tal tucumana.

En este sen­ti­do, el min­istro de Desar­rol­lo Pro­duc­ti­vo, Juan Luis Fer­nán­dez, señaló: “Hay varias pro­duc­ciones con­tenidas en esos decre­tos que fijan la alícuo­ta cero para la pro­duc­ción pri­maria dirigi­da fun­da­men­tal­mente a pro­duc­tores de baja escala”.

¿A quiénes beneficia la medida?

  • Pequeños pro­duc­tores cañeros que ten­gan cam­pos menores a 100 hec­táreas.
  • Pro­duc­tores de maíz, tri­go y soja de has­ta 1.000 hec­táreas.
  • Pro­duc­tores de limón, fru­til­la y arán­danos sin límite para lo que son fru­tas fres­cas. No abar­ca a  indus­trias.

“Los cañeros ben­e­fi­ci­a­dos están en el orden de los 5.500 pro­duc­tores. Está claro que la medi­da está des­ti­na­da sólo para la pro­duc­ción pri­maria, no para la indus­tri­al­ización, la exportación y demás”, dijo el Min­istro que señaló que la ini­cia­ti­va fue estable­ci­da debido a que “en este momen­to todas la pro­duc­ción está com­pro­meti­da, aun los que expor­tan, porque com­ple­ja situación macro­económi­ca del país tiene a todo el mun­do mal”.

Y señaló: “De man­era que los pequeños pro­duc­tores puedan aprovechar esta cir­cun­stan­cia. La provin­cia les da este ben­efi­cio, bus­can­do may­or com­pet­i­tivi­dad para que los pro­duc­tores lleguen a la otra oril­la del río en estos tiem­pos tan difí­ciles”.

Con estos dis­cre­tos, el Gob­ier­no tucumano desiste de percibir ingre­sos vía impuestos para cuidar a los pro­duc­tores y el tra­ba­jo. Fer­nán­dez declaró que “la fru­til­la, el arán­dano y el limón son pro­duc­ciones que nece­si­tan mano de obra y por tan­to el Esta­do hace su esfuer­zo para que el tra­ba­jo no decaiga y la renta que puedan sacar los pro­duc­tores se traduz­ca en may­ores inver­siones”.

Fuente: Comu­ni­cación Tucumán