Informe del Centro de Agricultores Cañeros de Tucumán (CACTU)

Informe al 20 de Marzo — Mercado Interno, Externo, Crisis y Cultivos.

Mercado interno

Los pre­cios se vieron favore­ci­dos en este últi­mo mes por vari­ables como el calor, las vaca­ciones, fes­tivi­dades, entre otras. El Stock de azú­car así tam­bién se man­tu­vo bien admin­istra­do por los ofer­entes, aunque el aumen­to en el cos­to de apli­ca­ciones y repara­ciones de inge­nios forzaron a muchos pro­duc­tores e indus­tri­ales a vender for­zosa­mente. A esto tam­bién se le suma el aumen­to de tipo de cam­bio en pagos de prés­ta­mos en dólares toma­dos para inver­siones del 2017 y 2018. En estos últi­mos veinte días, el pre­cio del azú­car común tipo A se man­tu­vo en el orden prome­dio de entre $830 y $850 IVA inclu­i­do por bol­sas de 50 Kg según análi­sis explorato­rio. Esto se dio sin nuevos aumen­tos por que las llu­vias y el frío ayu­daron a la dis­min­u­ción de con­sumo de pro­duc­tos azu­cara­dos como hela­dos y bebidas dul­ces.
Suma­do a este efec­to, pero en menor medi­da, en muchos casos fal­ló la entre­ga del azú­car en tiem­po y for­ma a muchos cañeros por parte de los indus­tri­ales, lo cual ayudó al aumen­to de pre­cio en aquel momen­to pero hoy lam­en­ta­ble­mente esto gen­era que al obten­er el azú­car a destiem­po con mucha car­ga financiera acu­mu­la­da, al pro­duc­tor no le quede otra que salir a liq­uidar al pre­cio más bajo y nue­stro mer­ca­do de azú­car final­mente le ter­mi­na rega­lan­do parte de su pro­duc­ción a los ban­cos.

Mercado externo

El mer­ca­do inter­na­cional no mues­tra cam­bios con­sid­er­ables en el pre­cio, este sigue movién­dose con un pre­cio de entre U$S 330 y U$S 346 por tonela­da de refi­na­do. En el caso del crudo, en su val­or com­para­do estaría mostran­do una variación des­de U$S 268 a U$S 280 por tonela­da en lo que va del mes.

Crisis

Hay muchos fac­tores que pro­fun­dizan la cri­sis del sec­tor cañero y que rep­re­sen­tará un desafío para ini­ciar la próx­i­ma cam­paña. Durante el año 2018 el niv­el de inflación subió de for­ma sosteni­da, si bien el pre­cio acom­pañó la ten­den­cia en may­or medi­da, la inflación podría fácil­mente volver a dar vuelta la ecuación en el Mar­gen Bru­to. Si bien el Mar­gen bru­to puede dar pos­i­ti­vo has­ta hoy en algunos casos, el cos­to de impuestos provin­ciales y nacionales como así tam­bién el gas­to de estruc­tura, ter­mi­na sien­do cor­ro­si­vo para cualquier activi­dad. Los ingre­sos bru­tos, ganan­cias, ganan­cias pre­sun­tas, sel­l­a­dos de renta a la hora de tomar finan­ciación para cubrir el atra­so de entre­ga de las bol­sas, impuesto al débito y crédi­to car­gas sociales, intere­ses ban­car­ios, impuestos inmo­bil­iar­ios, impuestos provin­ciales, tasas comu­nales y demás reten­ciones que no gen­er­an ben­efi­cio alguno, impactan direc­ta­mente sobre el resul­ta­do oper­a­ti­vo de la activi­dad, dejan­do así a muchos pro­duc­tores en esta­do de cri­sis. A causa de pagar estos gas­tos no recu­per­a­bles, entre otros, los pro­duc­tores tienen maquinar­ia enve­je­ci­da, bajo índice en tec­nología e inno­vación y bajo índice de capac­itación y ben­efi­cios extras para emplea­d­os y provee­dores.

Cultivos

Se vieron muchos lotes en la provin­cia con un exce­so en el niv­el hídri­co super­fi­cial, donde la napa habría super­a­do ya el niv­el del sue­lo. Las necesi­dades de hidrat­ación estarían cubier­tas por los cul­tivos. En algunos lugares las llu­vias gener­aron algún exce­so, pero en caso de que las llu­vias no con­tinúen como hoy, por tiem­po pro­lon­ga­do, las tier­ras tienen tiem­po de drenar o absorber el exce­dente. En caso de que las llu­vias con­tinúen, las cañas de azú­car podría ver afec­ta­da su madurez generan­do así un retra­so en la disponi­bil­i­dad de caña madu­ra para cosecha tem­prana y fal­ta de piso por lo cual se podría atrasar el ini­cio de zafra. Recomen­damos ubicar los bajos y si es posi­ble realizar los drena­jes cor­re­spon­di­entes.

Fuente: Cac­tu.