Guanacastecos se capacitan para operar cosechadora de caña de azúcar

Con el fin de impactar la vida de jóvenes en riesgo social, Matra becó a 9 estudiantes como parte del programa de responsabilidad social “Motor de Oportunidades”.

Ocho hom­bres y una mujer se grad­uaron como oper­adores de cosechado­ra de caña de azú­car y obtu­vieron empleo en inge­nios de la provin­cia de Gua­nacaste.

En esta ocasión, se eligieron jóvenes de Cañas y de Car­ril­lo Gua­nacaste para lle­var el pro­gra­ma fuera de la Gran Área Met­ro­pol­i­tana y ben­e­fi­ciar zonas rurales donde Matra tam­bién tiene pres­en­cia con sucur­sales.

“Nos enorgul­lece grad­uar a esta gen­eración de jóvenes que tienen aspira­ciones y ganas de salir ade­lante. Creyeron en el pro­gra­ma y en ellos mis­mos, y hoy el fru­to está lis­to para que ellos ini­cien el camino en el cam­po lab­o­ral, con pro­fe­sion­al­is­mo, acti­tud, respon­s­abil­i­dad y esfuer­zo”, dijo Rita Sbra­vat­ti, ger­ente de Recur­sos Humanos de Matra.

A los favore­ci­dos se les otor­ga una beca com­ple­ta de $5.400 que incluye la capac­itación teóri­ca y prác­ti­ca en el mane­jo de la mecáni­ca, para que pos­te­ri­or­mente se puedan incor­po­rar al mer­ca­do lab­o­ral en un cor­to pla­zo.

Los pos­tu­lantes deben ser may­ores de edad, con­tar con esco­lar­i­dad mín­i­ma de sex­to gra­do y con una condi­ción de desven­ta­ja socio-económi­ca que les haya difi­cul­ta­do, o les imp­i­da, con­tin­uar con sus estu­dios y prepararse en algún ofi­cio.

Fuente: La Repúbli­ca.