Guabirá | Inició zafra con proyección de producir azúcar y etanol

Una de las grandes metas del ingenio azucarero del norte cruceño para este año, además de la tradicional producción de azúcar, alcoholes y derivados, es incrementar la producción de etanol anhidro

El Inge­nio Azu­carero Guabirá, con base oper­a­ti­va e indus­tri­al en la población de Mon­tero, dis­tante a 50 kilómet­ros de la cap­i­tal cruceña, emprendió la zafra cañera este martes proyectan­do una pro­duc­ción de 2,6 mil­lones de quin­tales de azú­car y 95 mil­lones de litros de alco­hol ‑40 mil­lones cor­re­spon­den a etanol– aprovechan­do el 70% de su capaci­dad insta­l­a­da.

En el acto de ini­cio de zafra 2019, pre­ce­di­do por una misa, el pres­i­dente de Guabirá, Mar­i­ano Aguil­era, indicó que este año la fac­toría aspi­ra mol­er 2,4 mil­lones de toneladas de caña. Hablo que el efec­to mul­ti­pli­cador de la zafra favorece a cer­ca de4.500 zafreros, alrede­dor de 1.000 trans­portis­tas, 300 gomeros y elec­tricis­tas, 5.000 tra­ba­jadores agrí­co­las, con una influ­en­cia direc­ta e indi­rec­ta sobre más de 15.000 famil­ias en el Norte Inte­gra­do.

El Inge­nio Guabirá tiene una capaci­dad para pro­ducir 30.000 quin­tales de azú­car por día; 650.000 litros de alco­hol diar­ios (capaci­dad que lle­gará a un mil­lón de litros con las inver­siones en esta gestión); 30.000 toneladas de fertilizantes/año; 2.500 toneladas de baga­zo hidroliza­do; 150 toneladas de levadu­ra seca; 35 MW de energía eléc­tri­ca y 24.000 toneladas de ali­men­to para gana­do en con­fi­namien­to.

Una de las grandes metas de Guabirá para el pre­sente año, además de la tradi­cional pro­duc­ción de azú­car, alco­holes y deriva­dos, es incre­men­tar la pro­duc­ción de etanol anhidro.

Guabirá fue la primera indus­tria de Bolivia en gener­ar este bio­com­bustible a par­tir de la caña de azú­car y ha adquiri­do una mod­er­na colum­na deshidrata­dora de alco­hol para pro­ducir 1.000.000 de litros y/día de etanol anhidro en la gestión 2019.

Fuente: El Deber.