Guabirá avanza con bioetanol y da bolsas de azúcar con yapa

La industria oferta en Cochabamba la variedad de productos que tiene y anuncia nuevos retos para esta y la próxima gestión.

En con­fer­en­cia de pren­sa, el pres­i­dente del Inge­nio Azu­carero Guabirá S.A., Mar­i­ano Aguil­era, infor­mó sobre la pro­duc­ción de alco­hol anhidro (bioetanol). Lanzó tam­bién la cam­paña La Yapa para favore­cer a con­sum­i­dores con un “plus” en peso en azú­car, al mis­mo pre­cio.

Señaló que la empre­sa azu­car­era, insta­l­a­da en San­ta Cruz, está siem­pre a la van­guardia. “Somos la primera empre­sa en pro­ducir bioetanol des­de mayo pasa­do para YPFB, y esta­mos hacien­do inver­siones para pro­ducir 1.000.000 de litros/día a par­tir de diciem­bre, para mejo­rar el octana­je de la gasoli­na. Aparte, esta­mos ‘’yapan­do’ a nue­stros con­sum­i­dores con un 10 por cien­to de peso incre­men­ta­do para nues­tra azú­car, man­te­nien­do el pre­cio y la cal­i­dad, como le gus­ta a la población, con una yapi­ta”.

LA YAPA Aguil­era infor­mó que los envas­es de 1 kilo­gramo y 5 kilos de azú­car Guabirá vienen con “yapa” inclu­i­da: 100 gramos adi­cionales en el envase de 1 kilo y, medio kilo adi­cional en la bol­sa de 5 kilos, al mis­mo pre­cio.

“Siem­pre sor­pren­demos con nue­stros emprendimien­tos. Fuimos provee­dores de azú­car cuan­do hubo escasez en Bolivia. Man­ten­emos nue­stros pre­cios para pro­te­ger la economía de nue­stros con­sum­i­dores. Y, aho­ra, como un reconocimien­to a esa fidel­i­dad, com­par­ti­mos con nue­stros clientes el ben­efi­cio de “más azú­car, al mis­mo pre­cio de siem­pre”.

Los envas­es de 1 kilo y 5 kilos de azú­car extra fina de Guabirá tienen iden­ti­fi­ca­dos con una fran­ja amar­il­la en la parte supe­ri­or, mostran­do que ese envase con­tiene efec­ti­va­mente una “yapa”.

La pro­mo­ción está habil­i­ta­da en todo el país. “El pro­duc­to está en todos los canales de ven­ta, en los mer­ca­dos, super­me­r­ca­dos y tien­das de bar­rio”.

Se hizo notar que Guabirá cuen­ta con 1.670 accionistas, 1.400 tra­ba­jadores fab­riles y más de 1.526 cañeros. Es uno de los ref­er­entes empre­sar­i­ales y sociales, habi­en­do recibido cer­ti­fi­ca­ciones nacionales e inter­na­cionales, entre ellas el “Triple Sel­lo” y Bon­sucro.

A la con­fer­en­cia de pren­sa desar­rol­la­da en la Fed­eración de Enti­dades Empre­sar­i­ales de Cochabam­ba, asis­tió el pres­i­dente Javier Bel­lott y otros rep­re­sen­tantes de la indus­tria azu­car­era.

La yapa

La bol­sa de un kilo tiene 100 gramos adi­cionales, en tan­to que la de cin­co kilos, lle­ga con medio kilo de yapa.

Fuente: Opinión.