Gobierno y CNI llegan a acuerdo para proyectos de reactivación productiva

Autoridades del Poder Ejecutivo y representantes de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) arribaron a un acuerdo con respecto a los proyectos de reactivación productiva para campesinos dentro de la agricultura familiar.

Medi­ante el acuer­do, la orga­ni­zación campesina se com­pro­m­ete a pre­sen­tar proyec­tos para la asis­ten­cia de los pequeños pro­duc­tores. El MAG, por su parte, se com­pro­m­ete a trans­ferir has­ta la suma de Gs. 6.200.000 (un mil­lón de dólares) para la eje­cu­ción de los pro­gra­mas que cum­plan con los req­ui­si­tos admin­is­tra­tivos y téc­ni­cos.

El MAG, asimis­mo se com­pro­m­ete a inser­tar grad­ual­mente a pro­duc­tores agremi­a­dos en las orga­ni­za­ciones de la CNI a los proyec­tos del Min­is­te­rio para la pro­duc­ción de tomate, cebol­la, banana, pimien­to, caña de azú­car, man­dio­ca, yer­ba mate, así como pro­gra­mas de mejo­ramien­to de sue­lo y apoyo a cade­nas de val­or.

Un grupo de campesinos pertenecientes a la CNI se encuen­tra acam­pan­do des­de el miér­coles pasa­do frente a la sede del MAG, ale­gan­do un incumplim­ien­to del com­pro­miso asum­i­do por el Gob­ier­no en el mes de mar­zo.

Según man­i­festó el min­istro Denis Lichi, la orga­ni­zación solic­ita­ba la suma de US$ 10 mil­lones para proyec­tos de reac­ti­vación pro­duc­ti­va, sien­do que el Min­is­te­rio tiene para ofre­cer has­ta US$ 1.000.000, e instó tam­bién a los diri­gentes a pre­sen­tar un plan de inver­siones para ini­ciar el tra­ba­jo en con­jun­to.

El acuer­do fue alcan­za­do este miér­coles en un encuen­tro en el Sena­do, con pres­en­cia del min­istro Lichi y otras autori­dades del Ejec­u­ti­vo, así como el pres­i­dente del Con­gre­so, Sil­vio Ove­lar, y senadores.

Por parte de la CNI par­tic­i­paron Filemón Pare­des de la Orga­ni­zación Nacional de Cañicul­tores Agropecuar­ios (ONCA), Jorge Galeano del Movimien­to Agrario y Pop­u­lar (MAP), Anto­nio Gayoso de la Mesa Coor­di­nado­ra Nacional de Orga­ni­za­ciones Campesinas (MCNOC), Esther Lei­va   de la Coor­di­nado­ra de Tra­ba­jadores Campesinos y Urbanos (CTCU), Mar­ciano Jara Romero por la Coor­di­nado­ra Depar­ta­men­tal de Agricul­tores de Con­cep­ción (C.D.A.C.) Alber­to Fran­co de la Coor­di­nado­ra Depar­ta­men­tal de Igual­dad de Opor­tu­nidades de San Pedro y  Domin­ga Noguera  de la Coor­di­nado­ra  Region­al de Canindeyú.

Fuente: IP.GOV.