Expertos internacionales en comercialización de azúcar disertarán en Tucumán

Los expositores harán su presentación en la apertura del ciclo de conferencias por el 10° aniversario del Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT).

El próx­i­mo martes 13 de junio comen­zará en nues­tra provin­cia el ciclo de con­fer­en­cias inter­na­cional del IPAAT “Indus­tria sucroal­co­holera: del Norte argenti­no al mun­do”. La jor­na­da ini­cial, cuyo eje cen­tral será la com­er­cial­ización de azú­car, con­tará con expos­i­tores exper­tos en la temáti­ca, pertenecientes a la recono­ci­da com­pañía Suc­den Amer­i­c­as Cor­po­ra­tion.

La exposi­ción prin­ci­pal estará a car­go de Michael Levitz, ger­ente com­er­cial de la men­ciona­da empre­sa. El actu­al inte­grante de la Mesa de Opera­ciones del mer­ca­do mundi­al hablará sobre grandes pro­duc­tores, expor­ta­dores e impor­ta­dores de azú­car. Pos­te­ri­or­mente, expli­cará por qué se pro­du­jeron subas en el mer­ca­do y lo ocur­ri­do recien­te­mente en la India, Tai­lan­dia y Europa, y lo que se espera para el 2024. Luego se aden­trará en la situación de Brasil, EEUU, Méx­i­co y final­mente hará hin­capié en la dinámi­ca de Améri­ca Lati­na, donde ahon­dará en la situación de Argenti­na.

Una vez con­clu­i­da su pre­sentación, tres de sus cole­gas, tam­bién pertenecientes a Suc­den Amer­i­c­as, se sumarán a Levitz para elab­o­rar las con­clu­siones del encuen­tro y realizar un debate sobre la com­er­cial­ización de azú­car, el prin­ci­pal pro­duc­to de la activi­dad económi­ca madre de Tucumán. Se tra­ta del inge­niero y econ­o­mista Martín Sar­alegui, ger­ente com­er­cial para Lati­noaméri­ca de la com­pañía; el inge­niero en Agrone­go­cios, Pedro Pablo Cor­rea, ger­ente com­er­cial y trad­er en Suc­den Chile S.A; y Gus­ta­vo Cánepa, ger­ente de Suc­den Argenti­na.

La aper­tu­ra del ciclo será a las 9.30 h en el salón del 2° piso del Jock­ey Club Tucumán, ubi­ca­do en calle San Martín 451 de la Cap­i­tal tucumana. Además de la exposi­ción prin­ci­pal, autori­dades del IPAAT pre­sen­tarán la nue­va pági­na web del Insti­tu­to, un sitio que dispone de datos insti­tu­cionales del organ­is­mo, como así tam­bién infor­ma­ción ref­er­ente a los inge­nios, insti­tu­ciones cañeras, de pro­duc­ción sucroal­co­holera de la pre­sente zafra y noti­cias.

Ciclo de con­fer­en­cias

El prin­ci­pal propósi­to de la prop­ues­ta es insta­lar al Norte argenti­no como polo azu­carero de ref­er­en­cia en el mun­do y demostrar el poten­cial del sec­tor, tan­to para el desar­rol­lo del país como a niv­el de los aportes que puede realizar en lo económi­co y medio ambi­en­tal: pro­duc­ción de bioetanol, con­tribu­ción al desar­rol­lo de energías ren­ov­ables, entre otros.

En cuan­to a la modal­i­dad, se lle­vará ade­lante una vez por mes y con­tará con expos­i­tores nacionales e inter­na­cionales de la activi­dad.

Los ejes temáti­cos que se abor­darán en las dis­tin­tas jor­nadas serán:  caña de azú­car, com­er­cial­ización de pro­duc­tos deriva­dos de la caña, inno­vación tec­nológ­i­ca apli­ca­da al sec­tor, sosteni­bil­i­dad ambi­en­tal, bioen­ergías y bioe­conomía.

Suc­den Amer­i­c­as Cor­po­ra­tion

Se tra­ta de una com­pañía fun­da­da en 1952, que se espe­cial­iza en com­er­cial­ización de pro­duc­tos blan­d­os.

Fuente: Comu­ni­cación Tucumán.