Estados Unidos enfrenta una “abrumadora” crisis del azúcar tras una mala cosecha

El USDA rebajó el martes 10 de diciembre sus perspectivas para la producción de azúcar de caña en Texas, Florida y Luisiana.

Esta­dos Unidos enfrenta una “abru­mado­ra” cri­sis azu­car­era después de que duras condi­ciones climáti­cas dañaran los cul­tivos, lo que obligó a un aumen­to de las importa­ciones.

Las fuertes llu­vias, la nieve y el cli­ma inusual­mente frío afec­taron los cul­tivos de caña y remo­lacha en esta­dos clave este año. El martes, el Depar­ta­men­to de Agri­cul­tura de EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés) recortó una vez más sus per­spec­ti­vas para la pro­duc­ción esta­dounidense, predi­cien­do que la pro­duc­ción total caerá un 8% frente a la tem­po­ra­da pasa­da a 8,28 mil­lones de toneladas cor­tas (7,5 mil­lones de toneladas métri­c­as).

Debido a los prob­le­mas con la pro­duc­ción nacional, EE.UU. se verá oblig­a­do a impor­tar más edul­co­rante y el USDA elevó sus per­spec­ti­vas para las importa­ciones en un 22%. Sin embar­go, la obten­ción de esos envíos posi­ble­mente no será tarea fácil, inclu­so después de que el gob­ier­no ya inter­vi­no una vez para garan­ti­zar los sum­in­istros ade­cua­dos.

La may­or parte del azú­car impor­ta­do en EE.UU. proviene de Méx­i­co, que tiene pri­or­i­dad para aumen­tar las com­pras en vir­tud de un acuer­do com­er­cial bilat­er­al. El prob­le­ma es que Méx­i­co enfrenta sus pro­pios prob­le­mas de cul­ti­vo tras una sequía que afec­tó las planta­ciones. Si EE.UU. tiene que com­prar a otros provee­dores mundi­ales, la medi­da podría implicar pre­cios más altos. Al mis­mo tiem­po, la indus­tria azu­car­era esta­dounidense y sus clientes se extien­den en una vas­ta área geográ­fi­ca que podría gener­ar prob­le­mas logís­ti­cos a medi­da que aumen­ta la necesi­dad de envíos.

El salario prome­dio de un argenti­no en Esta­dos Unidos puede alcan­zar los US$ 50 mil

“Los desafíos logís­ti­cos de incor­po­rar estas importa­ciones adi­cionales en el flu­jo de sum­in­istro indus­tri­al serán abru­madores”, dijo Frank Jenk­ins, pres­i­dente de JSG Com­modi­ties en Nor­walk, Con­necti­cut.

El USDA reba­jó el martes sus per­spec­ti­vas para la pro­duc­ción de azú­car de caña en Texas, Flori­da y Luisiana. La pro­duc­ción nacional se divide entre azú­car de caña y de remo­lacha. Se espera que la pro­duc­ción de remo­lacha baje un 12% respec­to al año ante­ri­or, mien­tras la cosecha de azú­car de caña se reduciría un 3,5%, según datos de la agen­cia.

Las dis­min­u­ciones podrían demostrar que pueden ser aún may­ores, dijo Jenk­ins en un correo elec­tróni­co.

La esti­mación de la pro­duc­ción esta­dounidense prob­a­ble­mente “ten­drá que ajus­tarse aún más a la baja, lo que aumen­tará las necesi­dades de importación de EE.UU., prob­a­ble­mente más allá de la disponi­bil­i­dad de exportación de Méx­i­co”, dijo Jenk­ins. JSG, el may­or oper­ador de azú­car de EE.UU., cel­e­brará su undéci­ma edi­ción anu­al de la con­fer­en­cia Soft Com­modi­ties Sym­po­sium el 12 de diciem­bre en Nue­va York, que cubre las per­spec­ti­vas glob­ales y norteam­er­i­canas del azú­car y del mer­ca­do del cacao.

Fuente: Per­fil.