Estados Unidos abre más cupos al azúcar boliviana

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos informó que esa asignación adicional se regirá “bajo los contingentes arancelarios” para la importación de azúcar de caña en bruto.

En medio de la cuar­ente­na por la propa­gación del nue­vo coro­n­avirus en el país, Esta­dos Unidos anun­ció la ampliación de la cuo­ta de com­pras de azú­car a Bolivia, la may­or en dos décadas.

“¡Bue­nas Noti­cias Económi­cas! Esta­dos Unidos amplió la cuo­ta de azú­car a Bolivia. Bolivia expor­tará su may­or can­ti­dad de azú­car a Esta­dos Unidos en más de dos décadas, un indi­cador del for­t­alec­imien­to com­er­cial entre nue­stros país­es”, se lee en la cuen­ta de Twit­ter de la emba­ja­da esta­dounidense en Bolivia.

Según explicó dicha legación en redes sociales, Esta­dos Unidos com­prará este 2020 12.758 toneladas métri­c­as de azú­car de caña en bru­to. Además de las 8.424 toneladas métri­c­as asig­nadas para este año y otra de 750 anun­ci­a­da en febrero, Bolivia ten­drá una cuo­ta adi­cional de 3.569 toneladas del pro­duc­to.

La Ofic­i­na del Rep­re­sen­tante Com­er­cial de Esta­dos Unidos infor­mó que esa asi­gnación adi­cional se regirá “bajo los con­tin­gentes arance­lar­ios” para la importación de azú­car de caña en bru­to.

Los con­tin­gentes arance­lar­ios “per­miten a los país­es expor­tar pro­duc­tos a Esta­dos Unidos con tasas arance­lar­ias espe­ciales bajas”.

Bolivia recu­pera sus rela­ciones con Esta­dos Unidos tras la lle­ga­da al poder de Jea­nine Áñez, que ha recibido el bene­plác­i­to del gob­ier­no de Don­ald Trump inmedi­ata­mente después de susti­tuir en el car­go a Evo Morales, el 12 de noviem­bre de 2019.en 2019.

Fuente: La Razón.