Encuentro del sector sucroalcoholero, industriales y cañeros

El Sector Sucroalcoholero Argentino, integrado por 20 Ingenios y 8.100 productores cañeros independientes, reafirma su voluntad de trabajar en conjunto para promover un crecimiento sustentable y, de esa forma, potenciar a una actividad de enorme relevancia para el Noroeste Argentino

Cañeros e Indus­tri­ales con­cuer­dan que la unidad del Sec­tor, en años recientes, con­tribuyó a con­sol­i­dar su cade­na de val­or a través de dos grandes logros: la exclusión del azú­car del MERCOSUR, debido a los sub­sidios que apli­ca Brasil, y la san­ción de la Ley que extendió a la caña de azú­car la posi­bil­i­dad de pro­ducir bioetanol para su mez­cla con naf­tas.

La cri­sis que afronta el país por la pan­demia nos encuen­tra tra­ba­jan­do inten­sa y cuida­dosa­mente para cumplir con lo que el Esta­do y la sociedad argenti­na esper­an de nosotros: abaste­cer ade­cuada­mente las deman­das de azú­car y bioetanol y, a través de las exporta­ciones, seguir con­tribuyen­do a la gen­eración de divisas.

Actual­mente, el Sec­tor afronta una grave cri­sis. La mis­ma tiene su ori­gen en octubre de 2017 y responde a la decisión del gob­ier­no ante­ri­or de atrasar el pre­cio del bioetanol, situación agrava­da con el con­ge­lamien­to de pre­cio dis­puesto des­de diciem­bre de 2019. A ello se suma la fal­ta de finan­ciamien­to para la Zafra que aca­ba de ini­cia­rse. Esta situación debe resol­verse en for­ma urgente.

Solicitamos:

1) Que la Sec­re­taría de Energía aplique la nor­ma­ti­va legal para el cál­cu­lo del pre­cio del bioetanol y eleve el corte actu­al del 12 al 15%.

2) Que los gob­ier­nos de las Provin­cias del NOA apoyen la gestión ante el Ban­co Nación para obten­er una línea de crédi­to para war­rants de azú­car con una tasa de pref­er­en­cia.

Unión Cañeros Inde­pen­di­entes de Tucumán

Cen­tro de Agricul­tores Cañeros de Tucumán

Cañeros Unidos del Este

Unión Cañeros Inde­pen­di­entes de Jujuy y Salta

Cen­tro Azu­carero Argenti­no.